Política
Los funcionarios que pidan moches irán a la cárcel: AMLO
El presidente de México recordó que este tipo de prácticas se realizaron durante la época neoliberalista por 36 años

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno no aceptará los moche, así como si sus funcionarios lo solicitan a las proveedores, contratistas y empresarios irá a la cárcel.
“Si hay por ahí quien pida moches o extorsionando va a ser castigados, va a ir a la cárcel, ahora la corrupción es delito grave y no se tiene derecho a fianza”, expresó dijo el fundador de Morena en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México manifestó que ya no hay influyentísimo para que un solo proveedor gané todos los contratos del gobierno, como pasaba en administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, incluso uno de los contratistas “hasta se apadrinaban con los medios de comunicación”.
“Ahora ya no existe eso, no se permite ninguna trampa, no se acepta el influyentísimo, ni la corrupción, no se acepta el moche”, expresó el ex presidente del PRD.
Lee: AMLO rechaza usar deuda para financiar sus programas sociales
López Obrador dijo que se está resistiendo los remanentes de los 36 años de gobierno neoliberalista, por eso se mantienen esas prácticas de los moches para los funcionarios.
“Porque están presionando en bolsas especiales en el presupuesto. Como decía el actor Héctor Suárez: no hay, no hay, no hay!”, expresó.
Las organizaciones campesinas, quienes tienen sitiada la Cámara de Diputados y suspendieron la aprobación del presupuesto de 2020, demandan entre 24 mil y 30 mil millones de pesos.
Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, aseguró que no le darán ni un peso más al presupuesto para el campo mexicano, pese a la presión de las organizaciones campesinas que tienen sitiadas desde hace cinco días el Palacio Legislativo de San Lázaro.
“No habrá un solo centavo para ninguna organización, ni vamos a mantener un esquema de acopio y comercialización que en vez de beneficiar a los productores a los únicos que les llevaban prosperidad era a los acopiadores”, dijo diputado de Morena encargado de delinear el gasto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Lee: Morena ganó la presidencia con presupuesto de 200 mdp: Mario Delgado
El dinero del presupuesto no se entregará a organizaciones ni moches que repartan a diputados o a gobiernos municipales, no se acepta el influyentísimo. No hay proveedores predilectos del régimen, sino los que ganen las licitaciones serán los que ofrezcan mejores precios y calidad.
Por último, dijo que de ser necesario dirá los nombres de los que hagan este tipo de prácticas, “ya puedo decirlo aunque no les guste a los adversarios conservadores”.

- Políticahace 22 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 13 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Sonorahace 20 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 11 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO
- Seguridadhace 18 horas
La Policía de Carreteras y la Guardia Nacional patrullan las carreteras de Aguascalientes
- Guanajuatohace 17 horas
Salamanca analiza la urgencia de construir la subestación de emergencias
- CDMXhace 24 horas
Accidentes de ciclistas en CDMX se han incrementado en los últimos años
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso