Seguridad
No hay nada que presumir en seguridad: Alfonso Durazo
Alfonso Durazo refiere que no hay nada que presumir en cuestión de seguridad, salvo, la ruptura de la tendencia de crecimiento en algunos ilícitos

Alfonso Durazo, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que no hay nada que presumir en cuestión de percepción de inseguridad entre los mexicanos; sin embargo, se consiguió romper con la tendencia alcista de ese indicador.
Leer: No hemos logrado bajar la inseguridad, acepta AMLO
En una radiografía mostrada por el gabinete de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, Alfonso Durazo expuso que, de diciembre de 2018 -cuando la Cuarta Transformación llegó al gobierno- al primer trimestre de 2019, la percepción de inseguridad total pasó de 79.4 por ciento de los mexicanos a 78.9 por ciento, “un ligero quiebre”, pero no un descenso para presumir.
“¿Cómo ha evolucionado la percepción de inseguridad? De diciembre de 2018 a la medición del primer trimestre (2019) hay un ligerísimo quiebre, nada, absolutamente nada que presumir pero nosotros nos planteamos desde el inicio del gobierno que el primer año lograríamos un punto de inflexión en los indicadores de seguridad”
Alfonso Durazo, titular de la SSPC.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2019, la percepción de inseguridad entre las mujeres pasó de 82.1 por ciento en diciembre de 2018 a 82 por ciento, “nada que presumir”, repitió. Mientras que en el caso de los hombres pasó de 76.3 a 7.4 por ciento.
“Lo importante no es la dimensión en el cambio, sino en el quiebre en la tendencia de crecimiento de la percepción de inseguridad y lo mismo sucede en la gráfica de homicidios”, expuso.
De diciembre pasado a agosto de este año, dijo, la tendencia del crecimiento de los homicidios dolosos se estabilizó, con un crecimiento de 0.4 por ciento, mientras que en periodos pasados su ritmo de ascenso oscilaba entre el 2.8 por ciento y el 0.8 por ciento.
En el caso del robo de vehículos, en el mismo lapso se reportó una baja de 1.7 por ciento, “lo que sugiere una disminución en la incidencia de este delito”, refirió Durazo.
“Nuevamente un punto de inflexión a partir de diciembre, nada que presumir, salvo la relevancia que tiene lograr un punto de inflexión en el crecimiento”, expuso.
Por Redacción

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 15 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Negocioshace 12 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal