Máquinas
Taxistas amagan con extender protestas, Segob abre mesa de diálogo
Taxistas inconformes analizan extender sus protestas por dos días y el gobierno de la CDMX propone un diálogo con la Segob

El gobierno de la Ciudad de México propuso abrir una mesa de diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y los taxistas que se manifiestan en 24 entidades del país, en contra de las plataformas Uber, Didi y Cabify.
En un comunicado de prensa, el Gobierno de la Ciudad de México informó de la solicitud a la Secretaría a cargo de Olga Sánchez Cordero para que los taxistas inconformes se reúnan con la autoridad en busca de una solución a sus demandas.
“Hemos solicitado a la Secretaría de Gobernación a que abra una mesa de diálogo para los manifestantes de otras entidades de la República que deberían realizar sus protestas en sus propios Estados. En dicha mesa estará presente, por parte del Gobierno de la Ciudad, la Secretaria de Gobierno”, externó.
Leer: Calculan ganar unos 10 mmdp por los impuestos a Uber, Netflix y otros servicios digitales
Desde temprana hora, miembros del Movimiento Nacional Taxista (MNT), con presencia en 28 estados del país, realizan diversas manifestaciones. En la Ciudad de México arrancaron un mitin a las 10 horas de la mañana de este lunes en el Ángel de la Independencia.
Conozca las alternativas viales ante manifestación por taxistas en diferentes puntos de la CDMX. #MovilidadCDMX pic.twitter.com/k7ST37etx7
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 7, 2019
Su protesta se extiende a diferentes puntos de la Ciudad de México. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cerraron el acceso a la Terminal 1, por ello, los pasajeros tuvieron que llegar caminando para no perder sus vuelos.
12:04 Se restablece la circulación de #JavierRojoGómez y Canal de Tezontle, luego de manifestantes. #MovilidadCDMX
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 7, 2019
Esta mañana, Ángel Morales, uno de los líderes del MNT, informó a la agencia Notimex que analizan la posibilidad de ampliar sus protestas durante dos días.
“Entendemos el malestar de los ciudadanos por las afectaciones de esta manifestación. Les ofrecemos una disculpa a la ciudadanía en general porque sabemos que obstruimos su paso rápido”, externó.
Morales argumentó que Uber y Cabify sacan del país el 30 por ciento de las ganancias que obtienen por cada viaje, “no pagan impuestos, no pasan revista, no tienen ningún tipo de revisión o control por parte de las autoridades mexicanas”, dijo.
En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México, una de las localidades, junto con el Estado de México, que los taxistas tienen en la mira por la proliferación de los servicios de transporte mediante apps, argumentó que durante los últimos tres meses ha tenido más de 20 reuniones con los trabajadores del volante para encontrar una solución a sus demandas.
“Conminamos a los manifestantes a que atiendan la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación y que sea mediante el diálogo como sus demandas sean atendidas”, expuso el gobierno de Claudia Sheinbaum.

- Políticahace 7 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 12 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Negocioshace 24 horas
El pulque es de las bebidas preferidas de los mexiquenses, pero está en riesgo de desaparecer
- Sonorahace 8 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Máquinashace 8 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional
- Seguridadhace 22 horas
Combatir un delito en crecimiento: Así puede la legislación mexicana combatir el robo de identidad
- Políticahace 7 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 6 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila