Negocios
A partir de enero de 2023, los trabajadores tendrán un incremento de 20% en el salario mínimo: STPS
A pesar de la inflación hemos venido avanzando en la recuperación del salario mínimo.

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Alcalde, anunció que para el primero de 2023 habrá un incremento de 20 por ciento en el salario mínimo.
“Esta mañana en el seno de la Comisión de Salarios Mínimos por unanimidad, por consenso en el sector empresarial, sector obrero y el gobierno, se decidió y definió un incremento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023”, dijo Luisa Alcalde.
Lee: El plan es abrir el mercado para resolver el problema de la inflación en México: AMLO
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López obrador, la funcionaría aseguró que a partir del primero de enero de 2023, el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207.
En palabras de la titular de la STPS, eso representa un incremento de mil 052 pesos al mes.
De acuerdo con la secretaria del Trabajo y Previsión Social también se definió un incremento al salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte.
“También se definió un incremento de 20 por ciento en el caso de la Zona Libre de la Frontera Norte, por lo cual pasará de 260 a 312 pesos al día. Un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales”, señaló.
Luisa Alcalde destacó que este es el quinto incremento importante que se realiza en la Conasami. “Como podemos ver en el caso del frijol, hemos pasado de tres a cinco kilos el poder adquisitivo de la mujer u hombre trabajador que gana el salario mínimo. En el caso del huevo de 3.2 a 4.6 y en el caso de la tortilla de 6.5 a 10.2”.
“A pesar de la inflación hemos venido avanzando en la recuperación del salario mínimo”, puntualizó.
De acuerdo con Maria Luisa Alcalá, 6.4 millones de trabajadores serán beneficiados con esta política.

“Es decir que a partir del primero de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello también dará dinamismo a la economía local, al mercado interno. Y se apoyará no solamente a los trabajadores sino a sus familias”, enfatizó.
El presidente López Obrador agradeció el apoyo del sector obrero y empresarial por este aumento al salario mínimo.
“Esta es una buena noticia, se está recuperando poco a poco el poder adquisitivo del salario. Tenemos muy buena relación con el sector obrero. Pero yo quiero destacar muy en especial la participación del sector empresarial, porque es donde hay más resistencias a veces”, destacó.
“Hemos contado con el apoyo del sector empresarial y solo en una ocasión no hemos logrado consenso, pero el que ahora se haya logrado este acuerdo es muy importante, porque estamos enfrentando una inflación de carácter internacional”, puntualizó.
Te recomendamos: Los bancos deben ajustar sus estrategias para afrontar la inflación: Finerio Connect

- Incorruptibleshace 12 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 19 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Guanajuatohace 17 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 15 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco
- Querétarohace 14 horas
Mauricio Kuri pide a sus funcionarios salir a las calles y escuchar a la gente
- Inteligencia Artificialhace 5 horas
Luis Arturo Sánchez: el mercadólogo que comparte cómo viralizar el buen gusto
- Incorruptibleshace 13 horas
FGE clausura escuela patito en Mexicali; hay más de 400 afectados