Seguridad
Los agricultores desplazados por la violencia en Michoacán regresan a sus tierras
Ya comenzaron a reactivar sus cosechas, en coordinación con funcionarios de la Secretaría de Agricultura

MORELIA, Michoacán. Al menos dos mil productores de Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán que fueron desplazados hace unos meses de sus comunidades por la violencia del crimen organizado regresaron a sus parcelas para cosechar caña, limón, plátano, jitomate y maíz.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero, adelantó que en esos municipios los productores comenzaron a reactivar sus cosechas en coordinación con funcionarios de la Secretaría de Agricultura federal.
La semana pasada, habitantes de Tepalcatepec hablaron de los campos de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación en las huertas de limón y aguacate de la zona.
Lee: Noruega quiere exportar aguacate deshidratado producido en Michoacán
El servidor público dijo que también se llevó a cabo un programa emergente estatal en las regiones de la Tierra Caliente y la Costa donde el gobierno estatal entregó semillas, fertilizantes y rollos de alambre a los pequeños productores que padecían por la falta de movilidad a raíz de los hechos de inseguridad.
Ramírez Romero agregó que al finalizar este año habrá una inversión de dos millones y medio para la reactivación total de las regiones de Tierra Caliente ya que alrededor de dos mil productores de caña, jitomate, maíz, plátano y limón fueron desplazados de sus comunidades por el crimen organizado.
El funcionario explicó que estos productores dejaron de cosechar ante la falta de condiciones y también porque no podían movilizar sus productos debido a la presencia de grupos armados por lo que decidieron trasladarse a la cabecera municipal y dejar sus parcelas.
“Los productores nos dijeron que no había condiciones para trabajar, ni siquiera se podía transitar por las carreteras, pero con la presencia de las Fuerzas Armadas ya se dio”, finalizó Ramírez Romero.
A su vez, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo en la Ciudad de México que la información que vincula al aguacate michoacano con el crimen organizado es un refrito de un reportaje de Netflix de hace años y que las exportaciones del fruto siguen su curso y que “habrá como siempre aguacate en Estados Unidos para que hagan su guacamole en el Super Bowl”.

- Negocioshace 24 horas
La última conexión vial al AIFA será inaugurada a finales de febrero: Jorge Nuño
- Guanajuatohace 24 horas
¿Conoces la nieve de piña en cáscara? Es una de las más solicitadas en la Feria de León
- Sonorahace 23 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 15 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 23 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 22 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Negocioshace 11 horas
Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros