Negocios
Los bancos discriminan la piel morena al ofrecer créditos: Fintech Cash
el sector financiero mexicano se convierte en uno de los que opera con mayor discriminación y exclusión a los usuarios.

La industria financiera ejerce una gran discriminación para otorgar algunos servicios como créditos, dice Liliana Silva, experta en finanzas personales de la Fintech Cash Cash Préstamos.
De acuerdo a los reportes anuales de inclusión financiera “se reconocen plenamente los menores créditos en zonas rurales y personas del sexo femenino”, dijo Liliana Silva.
La especialista añade que diversos estudios coinciden en que existen otros importantes sesgos de discriminación financiera en México “como el color de la piel y edad: a las personas mayores de 60 años no se les otorgan créditos personales, automotrices y tampoco hipotecarios”, comenta la representante de Cash Cash Préstamos.
En la banca comercial sólo el 7.8 por ciento de la población posee un crédito. Muchas solicitudes de préstamos son desdeñadas, por lo que las personas deben recurrir a solicitar préstamos de familiares y amigos además de otros instrumentos como casas de empeño, tandas, cajas de ahorro y solicitudes a APP, dice Silva.
En los últimos dos años vemos un crecimiento del sector Fintech en México del 16 por ciento, por lo que ya suman 512 firmas y dentro de éste el sector de préstamos es el que mayor crecimiento reporta.
Sin embargo, son las que otorgan préstamos menores de cinco mil pesos, las llamadas “botiquín de emergencia” las que mayores demandan tienen de la población desdeñada del sector financiero formal como personas que trabajan en el sector informal, freelancers, mipymes, adultos mayores, mujeres, personas que viven en zonas rurales “¡o que tienen piel morena!”, asegura incrédula Silva.
Al mismo tiempo, la representante de Cash Cash Préstamos dice que en las APP de préstamos pequeños “existe un gran hackeo y otros delitos cibernéticos como pishing o suplantación de la APP a las que se les copian nombres, colores y otras características tipográficas”.
Te recomendamos: Los datos transaccionales son una nueva ventana de crecimiento para las fintech mexicanas: Finerio Connect
Tales Fintech no están registradas pues las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple deben otorgar préstamos mayores a diez mil pesos, de lo contrario no se registran como entidades autorizadas. “Esto da pie a muchos abusos por parte del crimen organizado y delincuencia común”, asegura Silva.
Por lo pronto, el sector financiero mexicano se convierte en uno de los que opera con mayor discriminación y exclusión a los usuarios, finalizó la experta en finanzas personales.
Lee más de Cobertura360

- Políticahace 8 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 14 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Sonorahace 10 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Máquinashace 10 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional
- Políticahace 8 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 7 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 22 horas
Santander adquiere acciones de su banco en México para que deje de cotizar en el mercado de valores
- Negocioshace 20 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México