Seguridad
Un bebé hallado en una cárcel de Puebla desnuda las fragilidades del Estado mexicano: OSC
Un grupo de criminales exhumo a un bebé del panteón de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, para llevarlo a una cárcel de Puebla

PUEBLA, Puebla.- Un grupo de más de 60 organizaciones de la sociedad civil condenaron los hechos lamentables del hallazgo del cuerpo del bebé en un contenedor de basura dentro del cereso de San Miguel, Puebla, el pasado 10 de enero, y exigieron a los tres órdenes de gobierno que intervengan para que se investigue y esclarezca su caso, pues este deleznable suceso desnuda las fragilidades del Estado mexicano, aseguraron a través de una conferencia en conjunto a través de Zoom.
Desde Redim hemos reflexionado, y estamos ante una de las expresiones de crueldad, donde la violencia se multiplica día a día y sigue creciendo en homicidios y violencia, señaló Tania Ramírez Hernandez directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia.
“Por Tadeo, qué hay que nombrarlo, se debe exigir justicia… Ahí es donde se establece el luto social, un duelo rabioso de las sociedades civiles y debe entrar la acción del Estado”, dijo.
Lee: Hay un ejercicio inédito para la vida sindical de los trabajadores de Pemex, afirma AMLO
Al igual agregó que respecto a la crimenes a la niñez existe una impunidad de 95 por ciento en las carpetas de investigación.
Por su parte Juan Martín Perez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, expresó que este hecho “desnuda las fragilidades del Estado mexicano”. Señaló que se ha encontrado poca voluntad política por parte de los gobiernos de Puebla y la Ciudad de México, para que haya una investigación eficiente y se garantice una justicia expedita.
Además , exhortó a que la investigación del bebé Tadeo sea atraída por la Fiscalía General de la República (FGR), porque son escenarios de crimen organizado.
A su vez Paola Zavala Saeb, de la Organización Comunitaria por La Paz (Ocupa), subrayó que la historia del bebé muestra lo qué ocurre dentro de las cárceles del país y hasta dónde pueden llegar, porque son espacios donde se sigue replicando la violencia y escala muros.
También lamentó que hasta el momento no exista ni una sola renuncia por parte de los funcionarios del centro penitenciario, ni del gobierno poblano; lo mismo que tampoco se ha pronunciado la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, ya que los panteones son responsabilidad de las alcaldías.
Por otra parte, las organizaciones también condenaron la amedrentación qué hay hacia la prensa, defensores de derechos humanos y hacia las organizaciones de la sociedad civil, luego de que el pasado viernes el gobernador Miguel Ángel Barboza amenazó a los periodistas por dar a conocer la historia del bebé.

- Querétarohace 20 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Políticahace 24 horas
Diputados en Sinaloa advierten corrupción en opacidad de Morena
- Inteligencia Artificialhace 21 horas
Joven guerrerense va por su segundo Oscar por la película animada Monstruo del Mar
- Inteligencia Artificialhace 12 horas
México carece de una ley para combatir el robo de identidad, que ha subió más de 11% en la pandemia de Covid-19
- Incorruptibleshace 5 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 12 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Sonorahace 4 horas
La capital de Sonora tiene un edificio olvidado: Cinema Hermosillo 70
- Políticahace 10 horas
La SFP pide a Hacienda 69 mdp para modernizar su comedor