Inteligencia Artificial
Profeco llama a no comprar productos milagro contra el Covid-19
Profeco advirtió que numerosos productos milagro que se ofrecen como cura contra el Covid-19 no tienen las virtudes que prometen

TOLUCA, Estado de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre publicidad engañosa y “productos milagro” que se ofrecen como remedios contra el coronavirus (Covid-19).
La dependencia federal hizo un llamado para informarse sobre las estafas disfrazadas de beneficios, sobre todo porque existen anuncios de productos milagro en el mercado que prometen curas contra el Covid-19, lo que no pueden hacer.
Un “producto milagro” es aquel cuya publicidad exaltar cualidades atribuyéndole inexistentes, ya sea beneficios extraordinarios o propiedades curativas sorprendentes; en estos días es común encontrar en redes anuncios de supuestas curas contra el Covid-19.
Lee: Los mexicanos gastaron hasta 10 mil pesos de sus ahorros en El Buen Fin: Profeco
“Definitivamente dichas virtudes no se encuentran sustentadas en algún estudio científico o técnico verídico que demuestren su grado de efectividad”, apuntó.
La Profeco ha multado y suspendido a empresas por vender “productos milagro” contra el coronavirus como papel, jabón, esterilizadores, cubrebocas, desinfectantes y gel antibacterial, así como un “antiviral” que asegura que al aplicarlo entre la nariz y la boca elimina casi en su totalidad los riesgos de contagio.
Dichos objetos violan los artículos 32, 56, 76 BIS y 85 de la Ley Federal de Protección al Consumidor por lo que su publicidad no debe difundirse.
La dependencia indicó que existen diferentes rubros que nos ayudan a detectar un “producto milagro”, entre ellos: analizar la etiqueta, validar su certificación, son oportunistas (se aprovechan del pánico que ha generado la pandemia), cuestionar atributos, buscar datos de contacto y las reseñas sobre ellos.

- Negocioshace 13 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Políticahace 7 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 19 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Negocioshace 5 horas
Reinventarse o morir: Estas son las tendencias que marcarán el turismo en 2023
- Políticahace 12 horas
Las reformas de la 4T acercaron a la Constitución a su esencia social: Ricardo Monreal
- Negocioshace 4 horas
Aumentan 7.82 por ciento las tarifas en autopistas federales
- Sonorahace 9 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Negocioshace 23 horas
Apoyan a productores jaliscienses de maíz afectados por sequía del año pasado