Baja California
El Super Bowl es una máquina de hacer dinero en Estados Unidos
Durante el fin de semana del Super Bowl en Estados Unidos se gastarán más de 14 mil millones de dólares en de consumo alimentos y bebidas

TIJUANA, Baja California. El domingo del Super Bowl es el segundo día de mayor consumo de alimentos del año, tras el Día de Acción de Gracias, en la región Tijuana y San Diego.
“El Súper Bowl es el juego más importante y la final de la temporada del futbol americano profesional, pero también es ya una festividad deportiva que impacta la economía de Estados Unidos y hasta de México”, aseguró Alejandro Díaz-Bautista, economista e investigador de El Colegio de la Frontera Norte (Colef).
El deporte de las tacleadas es una máquina de hacer dinero en Estados Unidos y en la región fronteriza de México no es la excepción. Bloomberg estima que la liga de futbol americano tuvo ingresos de 15 mil millones de dólares en 2018.
Lee: La taquería Tacos Por FAVOr debuta en el Super Bowl

En la edición LIV del Súper Bowl, uno de los eventos deportivos más vistos en el planeta durante 2020, Baja California estuvo presente con la transmisión de spots que promocionan los destinos turísticos de la entidad de la frontera Norte.
Se estima que un comercial de 30 segundos en la transmisión del Súper Bowl costará al anunciante la cifra récord de 5.6 millones de dólares.
Se espera que los millones de personas verán el juego por televisión desembolsarán un total de 15 mil 300 millones de dólares en comestibles y artículos promocionales, precisó el economista de El Colef.
“Muchas de las personas que ven el Super Bowl de este domingo, no necesariamente son fanáticos del fútbol americano, sino que esperan entusiasmados ver los comerciales que se emiten durante este evento deportivo”, comenta Alejandro Díaz-Bautista.
Según las estimaciones, durante el fin de semana del Super Bowl en Estados Unidos se gastarán más de 14 mil millones de dólares en consumo.
Lee: Las salsas mexicanas conquistan a los aficionados del Super Bowl
El Super Bowl puede ser visto en la televisión por más de 200 millones de estadounidenses y de bajacalifornianos aficionados al futbol americano, reunidos en familia o con amigos, en un bar, en la casa, en un centro comercial o un restaurante, resaltó el Economista.
Mientras que la exportación de aguacates de México a Estados Unidos es uno de los grandes ganadores en el Super Bowl, resaltó Alejandro Díaz Bautista, economista y catedrático de El Colef. La venta de cervezas y comercio interno también se hacen sentir en México y en los Estados Unidos.
“El análisis económico nos indica que el guacamole con totopos es una de las botanas más consumida durante el Super Bowl”, explica Alejandro Díaz-Bautista.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el domingo del Super Bowl es el segundo día de mayor consumo de alimentos del año, tras el Día de Acción de Gracias. Mientras que una de las botanas favoritas de los estadounidenses es el guacamole.
Durante las tres semanas previas al Super Bowl, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) estimó que se enviaron unas 120 toneladas de aguacate a Estados Unidos.

- Incorruptibleshace 9 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 16 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Guanajuatohace 15 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Políticahace 7 horas
Secretario de turismo de Sinaloa dice que no le teme al desafuero; asegura estar tranquilo
- Guanajuatohace 13 horas
Guanajuato debe sentar las bases para desarrollo de talentos: Consejo Ciudadano de Innovación
- Negocioshace 6 horas
¿Sabes el origen de la salsa Tampico? Nada tiene que ver con el puerto tamaulipeco
- Negocioshace 13 horas
México tiene como prioridad avanzar en la integración de América y que nadie se quede atrás: Raquel Buenrostro
- Negocioshace 5 horas
Llegan a Mazatlán nuevas unidades del transporte urbano con aire acondicionado