Negocios
Capacitación reducirá 10% el consumo eléctrico en empresas y dependencias de Sonora
Luis Carlos Romo Salazar, titular de La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, dice que buscan reducir 10% las facturas de consumo eléctrico en empresas y dependencias

HERMOSILLO, Sonora. Con el Reto Edificios Eficientes, el gobierno de Sonora y el World Resources Institute (WRI México) buscan incentivar el ahorro en el consumo eléctrico en edificios públicos y privados a través de acciones encaminadas a revertir los efectos del cambio climático.
El propósito es que las instituciones públicas o privadas reciban asesorías durante un año para implementar mejoras, que se vean reflejadas en sus facturas de consumo eléctrico con una reducción de 10 por ciento del total, dijo Luis Carlos Romo Salazar, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (Cedes).
La idea es reducir el consumo eléctrico en Nogales, Hermosillo, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Ciudad Obregón, Navojoa, Caborca, y Guaymas, que son considerados como los mayores consumidores, explicó el funcionario.
De acuerdo con los datos de Cedes, los edificios de Sonora son el tercer consumidor más grande de energía, sólo después del transporte y la industria.
Lee: Las startups venderán energía solar producida en el desierto de Sonora
En una primera etapa se trabajará con 15 instituciones públicas o empresas del sector comercial, servicios y la industria -como restaurantes, hoteles, bodegas, oficinas e instalaciones industriales.
Además de capacitarse para pagar menos de factura eléctrica también obtendrán presencia en medios de comunicación para posicionarse como sitios innovadores y responsables con el medio ambiente y la sociedad en Sonora.
Los beneficios para los participantes del reto son el asesoramiento técnico de un comité integrado por expertos y organizaciones no gubernamentales para obtener medidas de eficiencia en sus instalaciones, ayudando al ahorro económico en el consumo energético”, dijo Romo Salazar.
Agregó que el objetivo número uno de la Estrategia de Crecimiento Verde del Estado de Sonora es la descarbonización y la independencia energética, con las que se busca alcanzar la meta de reducción de emisiones del 35 por ciento.
“En México, los edificios consumen anualmente el 18.13 por ciento de la energía total del país y son los responsables del 19 por ciento del total de emisiones de bióxido de carbono”, agregó Romo Salazar. “Y un edificio, en promedio, tiene un tiempo de vida útil de 50 años o más”.
Andrés Flores Montalvo, director de Energía de WRI México afirmó que Sonora es uno de los estados de su red con mayor avance en el desarrollo de políticas públicas sobre eficiencia energética.
Lee: Los vehículos eléctricos Lucid Air tendrán autopartes fabricadas en Sonora
“Un edificio bien ventilado e iluminado también crea condiciones de confort para quienes estamos en ellos”, explicó.
“Seremos mucho más productivos y estaremos funcionando de manera más efectiva y eficiente, porque también hay edificios que concentran contaminación, edificios enfermos y que enferman a la gente, por lo que no sólo se trata de ahorros, sino de beneficios adicionales”, concluyó Flores.
Las inscripciones están abiertas desde hoy y hasta el 1 de marzo en www.cedes.gob.mx y www. wrimexico.org
Por: Astrid Arellano

- Guanajuatohace 13 horas
Guanajuato tiene el clúster industrial más importante de América Latina, gracias al esfuerzo de los guanajuatenses: Libia Dennise García
- Seguridadhace 24 horas
Las Abejas de Acteal lamentan la falta justicia para las víctimas de la masacre de 1997
- Baja Californiahace 12 horas
Las colillas de cigarro son el residuo más encontrado en las playas de Tijuana
- Seguridadhace 15 horas
Sin fuero divino, la delincuencia arrasa hasta con los templos
- Inteligencia Artificialhace 10 horas
Crece consumo de drogas de niños y jóvenes mexicanos: ¿No Pasa Nada?
- Negocioshace 9 horas
¿Sabías que el crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción?
- Inclasificableshace 9 horas
El World Trade Center de la Ciudad de México se ilumina por la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
A pesar de dejar el título por lesión, me sigo considerando la campeona: Thunder Rosa