Negocios
Peña Nieto le quitó una obra a Carlos Slim para dársela a OHL: AMLO
El presidente de México reveló que en el gobierno de Enrique Peña Nieto declaró insolvente a empresa de Carlos Slim para darle la licitación a OHL

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante del gobierno de Enrique Peña Nieto declararon en insolvencia económica a una empresa de Carlos Slim para quitarle una licitación millonaria y darsela a la empresa española OHL.
“La empresa de Carlos Slim le gana a OHL, que queda en segundo lugar, pero al final le entregan la obra a OHL. Lo que esgrimieron es que la empresa de Slim no tenía solvencia económica”, reveló el fundador de Morena durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Los flujos de inversión extranjera a México están mejor que nunca, porque hay estabilidad política, social y no hay corrupción como en el gobierno de Peña Nieto que beneficiaba a empresas extranjeras antes que las mexicanas, como una de Carlos Slim.
El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México puso otro ejemplo, con los contratos de Odebrecht a quien la banca de besarrollo le dio crédito para construir una planta de etileno en Veracruz.

“Y el gobierno se compromete, dejan sin gas a las plantas de Pemex para darle el gas a la planta de Odebrecht”, recordó el ex presidente del PRD.
El tres veces candidato presidencial dijo que ya no existe en su administración empresas favoritas en la entrega de licitaciones, porque de continuar con las mismas prácticas “nunca podríamos salir adelante, el principal problema era la corrupción”.
Lee: Odebrecht, OHL y Repsol dieron sobornos para hacer negocios: AMLO
López Obrador reconoció el papel del multimillonario Carlos Slim, quien está invirtiendo y si estuviese mal la economía no invierten o lo hacen en otra parte.
Los cuestionamientos por parte de los conservadores son válidos y les cuestionó: “¿Si va tan mal la economía, por qué siguen llegando inversiones a México?”.
Lee: Hay que invertir en infraestructura como lo está haciendo China: Slim
También destacó la reunión que sostuvo ayer con gerentes de distintas regiones de la empresa número uno en tecnología, Microsoft.
Se crearán redes para el combate a la corrupción desde Internet, “desde la nube que se pueda tener info, acumular datos para el combate a la corrupción”, además de que se Microsoft tendrá ampliación en el país lo que significa más inversión.
“Se está trabajando la creación de escuelas para el manejo de tecnología, se van a crear tres universidades. Ellos van a dar tecnología, van a garantizar que los egresados puedan trabajar en sus empresas de ellos”, agregó el presidente de México.

-
El Extranjerohace 17 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
Dueño de Polymarchs estalla ante cuestionamientos sobre costos de eventos públicos
-
Negocioshace 5 horas
San Luis Potosí no perderá industria por los aranceles de Donald Trump, asegura Ricardo Gallardo
-
Negocioshace 18 horas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirma que “no hay garantías” de que no haya recesión con Donald Trump
-
Guanajuatohace 23 horas
Guanajuato brilla con tres nominaciones en el concurso “Lo Mejor de México”
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
Crisis en el cine mexicano, menos producción y caída en taquilla tras la pandemia
-
El Extranjerohace 2 horas
Los industria advierte que la escasez de combustibles es un riesgo de la seguridad alimentaria en Bolivia
-
El Extranjerohace 21 horas
Perros robóticos garantizan seguridad en un parque de Beijing