Seguridad
Reabren investigación sobre la Guardería ABC: IMSS
La tragedia de la Guardería ABC se registró el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, donde perdieron la vida más de 40 menores tras un incendio.

HERMOSILLO, Sonora.- Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), confirmó que fue reabierta la investigación penal sobre los hechos, que culminaron con la tragedia de la Guardería ABC de Sonora en 2009.
“Ya está ratificada (la denuncia). Ahora la vamos a ampliar a partir de lo que se estableció, como elemento de orientación para nosotros es la investigación que llevó a cabo la Corte, que derivó en el proyecto de Arturo Zaldívar”, expresó.
Advirtió que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa que 14 personas involucradas en esta tragedia sean procesados penalmente “para que este hecho no quede impune”.
“Nosotros estamos ampliándolo, porque no estaba establecido así en el voto del (ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo) Saldívar era: gobierno del estado, gobierno federal y también particulares”.
Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En 2010, el ministro Arturo Zaldívar presentó un proyecto en el que señaló responsabilidad constitucional de altos servidores públicos en la tragedia del 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, proyecto que no prosperó.
“Es lo más importante pensar que no hubo justicia si ésta investigación no incluye a los que eran dueños de esta guardería”, dijo Robledo Aburto.
Leer: Chocan deudos de la Guardería ABC y el IMSS en Sonora
Tras concluir una reunión a puerta cerrada con los padres de los más de 40 menores fallecidos por la conflagración de 2009, Robledo Aburto indicó que el gobierno federal también busca sentar un precedente en la forma de interpretar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“La Auditoria Superior de la Federación jamás recomendó suspender servicios subrogados, jamás lo hizo; hubo una interpretación indebida del Seguro Social, en aquel momento, en donde dijo “la Auditoría me recomienda a suspender servicios, eso no es cierto””, expresó.
Leer: Los padres de la Guardería ABC pedirán justicia a AMLO
Advirtió que hy un proyecto para que las más de mil 200 guarderías –la mayoría subrogadas– dejen de serlo, “estamos deteniendo esta subrogación masiva y desordenada”.
Añadió que es prioridad “privilegiar las que pueden estar vinculadas a industrias, hay casos de guarderías en donde los propios empresarios aportan y el IMSS también, y así no se ve como un negocio”, expresó.
Se trabaja con la SEP para impulsar guarderías a través de escuelas públicas, “ya estamos hablando con el secretario (Esteban) Moctezuma, para que puedan ser operadas por padres de familia, no con un espíritu de lucro sino con atención a los menores”.
Por Redacción

- Políticahace 11 horas
A mi no me culpen por la salida del publicista Carlos Alazraki de El Universal: AMLO
- Políticahace 18 horas
El gobierno de AMLO puede utilizar los programas sociales con fines electorales: Coparmex
- Guanajuatohace 15 horas
Los hornos MK2 y la fábrica de blocks cambiarán la vida a los ladrilleros de León: Diego Sinhue Rodríguez
- Baja Californiahace 12 horas
El gobierno de Baja California invierte 100 mdp en equipos especializados, tecnología y unidades para combatir al crimen
- El Extranjerohace 10 horas
El gobierno de Guanajuato mantuvo los procesos de calidad internacional en sus 3 Centros Penitenciarios: ACA
- Negocioshace 8 horas
La economía mexicana creció 3% en 2022, pese a la alta inflación y tasas de interés: Inegi
- Negocioshace 6 horas
La tecnología ayudaría a transformar casi cualquier industria y llegar más rápido a los consumidores: CEO de Google
- Políticahace 13 horas
“No somos grupos opuestos, sino somos México”: Ricardo Monreal