Política
Aumentan 3.5% los recursos para las entidades federativas y municipios en octubre de 2023: IBD
Se observa que 29 entidades federativas recibieron transferencias federales superiores respecto a las pagadas en 2022.

Con corte al mes de octubre de 2023, el gasto federalizado pagado acumulado fue de 1 billón 969 mil 274.7 millones de pesos (mdp), monto que representó un crecimiento de 3.5 por ciento en términos reales respecto del mismo mes de 2022, de acuerdo con un análisis de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).
El reporte sobre gasto federalizado elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, explica que el incremento de transferencias observado se debió principalmente a los incrementos en los recursos para los Ramos 25 y 33 Aportaciones Federales, el Ramo 28 Participaciones Federales y los Convenios de Descentralización y Reasignación.
Lee: El gobierno de AMLO recorta 36.6% recursos para programas y proyectos de inversión en 2024: IBD
Comparado con lo aprobado y calendarizado para el mismo periodo, el gasto federalizado pagado acumulado correspondiente al Ramo 28 Participaciones Federales y del Ramo 33 y 25 Aportaciones Federales representó un gasto menor en 83 mil 227.3 mdp, correspondiente a 4.5 por ciento por debajo de lo aprobado.
Lo anterior se debió al menor gasto respecto a lo aprobado del Ramo 28 Participaciones Federales en 65 mil 090.5 mdp y de los Ramos 25 y 33, Aportaciones Federales que reportaron un pago menor en 18 mil 136.8 mdp. Es importante notar que, a octubre de 2023, el conjunto de los Ramos 28, 33 y 25 representó el 89.3 por ciento de los recursos transferidos por el Gobierno Federal a los gobiernos locales.

El INE debe ser referente en la contribución de la democracia en América Latina, dice Guadalupe Taddei Zavala

Javier Milei abre incertidumbre entre México y Argentina: Carlos Tomada

Clara Brugada reinventó el espacio público de Iztapalapa: Mario Delgado

El espectáculo familiar Christmas Show ya está en Hermosillo

Adrián Alcalá Méndez asegura que pondrá su empeño para defender al INAI
En cuanto al comportamiento del gasto federalizado se observa que 29 entidades federativas recibieron transferencias federales superiores respecto a las pagadas en 2022, donde destacan los casos de Quintana Roo (14.3 por ciento), Campeche (12.3 por ciento) y Baja California Sur (11.4 por ciento), Durango (11.2 por ciento) y Querétaro (8.6 por ciento).
Por su parte, tres entidades federativas presentan decrementos en sus recursos transferidos: Zacatecas (-2.1 por ciento), Ciudad de México (-1.5 por ciento) y Oaxaca (-0.7 por ciento).
Te recomendamos: Falta de recursos detiene plan de rescate del Centro Histórico

-
Políticahace 18 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 2 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 8 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 4 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 11 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Negocioshace 5 horas
Empresarios lanzan el China Hub Brasil, una plataforma para detonar el comercio entre ambas naciones
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
Estrella Cabildo, la orquesta como expresión de la naturaleza y el son jarocho
-
Guanajuatohace 10 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar