Sonora
Airbnb promoverá a Puerto Peñasco, Guaymas y otros destinos turísticos de Sonora
El compromiso de actores como Airbnb fomenta el turismo responsable, beneficia directamente a la mayoría de las familias sonorenses.

Con el objetivo de promover el turismo responsable en los destinos y ciudades de Sonora, la Secretaría de Turismo estatal y la plataforma digital Airbnb, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés).
Tras una reunión de trabajo encabezada por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, con directivos de la empresa que opera la plataforma, la secretaria de Turismo, Célida López Cárdenas señaló la importancia del trabajo en conjunto entre el sector público y el privado.
Lee: Así están defraudando a los suscriptores de Netflix en Sonora
“El compromiso de actores como Airbnb fomenta el turismo responsable, beneficia directamente a la mayoría de las familias sonorenses, genera mayor desarrollo económico en el estado”, dijo la secretaria de Turismo del estado.
“Ayuda a posicionar a Sonora como un destino turístico de preferencia, pero también cumple su compromiso por contribuir, como el resto de los prestadores de servicios de hospedaje, para la contribución del impuesto de hospedaje que permite mayor promoción de los destinos turísticos de Sonora”, aseguró.
Por su parte, Jorge Balderrama, director de Asuntos Públicos para México, Centroamérica y el Caribe de Airbnb, celebró la alianza con el del Gobierno de Sonora.
“Es un esfuerzo de cooperación integral que demuestra el compromiso de Airbnb con las autoridades y la sociedad sonorense. Estamos convencidos de que este es el camino para seguir generando valor en beneficio de los destinos de Sonora y de todo México”, señaló.
La alianza integral prevé la creación de campañas de promoción para difundir los atractivos turísticos del estado y resaltar la responsabilidad de viajeros nacionales e internacionales en su preservación. Además, contempla el desarrollo de un portal estadístico exclusivo para el estado a fin de compartir información con la Secretaría de Turismo con el fin de conocer las nuevas tendencias en la industria.
Gracias a esta colaboración, a través de esta plataforma se empezó a retener el impuesto sobre hospedaje en todas las reservaciones que se realizan en el estado. Esto contribuirá a fortalecer a las comunidades locales a través del desarrollo turístico responsable.
Adicionalmente, dentro de la comunidad de anfitriones en Sonora, se buscará desarrollar un programa para impulsar, a través de Airbnb, la oferta turística del estado, así como los servicios de Mipymes turísticas locales.
Te recomendamos: Se ejecutan acciones para contener la gripe aviar en Sonora: Alfonso Durazo

- Negocioshace 9 horas
La última conexión vial al AIFA será inaugurada a finales de febrero: Jorge Nuño
- CDMXhace 22 horas
¿Vives en la CDMX? Estas son 5 cosas que debes saber del predial
- Políticahace 7 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Baja Californiahace 2 horas
Referente para viajeros: La ocupación hotelera en La Paz crece 18% en 2022
- Sonorahace 8 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 25 min
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Negocioshace 23 horas
Los productores de limón de Jalcomulco (Veracruz) tendrán frutos sin jugo por falta de lluvias
- Negocioshace 20 horas
¿Sabes cuál es la mejor opción para comprar casa, crédito de Infonavit o bancario?