Negocios
Coparmex usará el metaverso, criptomonedas y NFTs para impulsar sus negocios
La Coparmex CDMX brindará capacitaciones en el metaverso a más de 500 empresarios en la primera etapa del programa.

Coparmex Ciudad de México (Copramex CDMX) en alianza con Sócrates capacitará a sus agremiados sobre la tecnología blockchain, NFT´s, web 3.0, criptomonedas y metaverso, para continuar explorando mayores oportunidades de negocios y así apoyar a la reactivación económica.
El presidente de Coparmex CDMX, Armando Zúñiga, en coordinación con las comisiones de Emprendimiento y Jóvenes Empresarios y los líderes del proyecto Sócrates, Sandra Herrera y Héctor Genis, brindarán capacitaciones a más de 500 empresarios en la primera etapa de este programa.
“Este plan incluye capacitaciones, cursos y master classes dirigidas a prestadores de servicios profesionales y representantes de micro, pequeñas y medianas empresas en cualquier industria que busquen comprender los conceptos y aplicarlos en sus proyectos”, dice un comunicado.
Según la Corpamex CDMX, el programa no contempla cursos técnicos para expertos, sino capacitaciones integrales que permitirán tener un lenguaje común, comprender mitos y realidades, las tendencias del mercado, los riesgos y las herramientas tecnológicas actuales que ayudarán a hacer crecer los negocios de los empresarios.
Lee: México será la economía número ocho del mundo en dos décadas: Microsoft
“Este programa se torna muy relevante porque la utilización de criptomonedas cada día se convierte en una realidad más cercana para el mercado mexicano y, para el Centro Empresarial, es indispensable conocer sus ventajas, desventajas, retos y avances”, comentó Héctor Genis, líder del proyecto Sócrates.
Además, agregó que los Tokens no fungibles (NFT´s) están ayudando a miles de marcas alrededor del mundo a tener una comunicación más cercana con sus clientes, a darles mayores beneficios, además de contribuir democratizado el mercado para los creadores de contenido.
“La tecnología Blockchain reduce significativamente los riesgos de trazabilidad y genera confianza entre las partes debido a sus protocolos de seguridad, lo cual es aplicable para la mayoría de las industrias”, destacó el empresario.
Por otro lado, el metaverso es ese mundo inmersivo al cual podemos tener acceso a través de unos lentes de realidad virtual, que cambiará la forma en la cual viajamos, compramos, aprendemos y contratamos servicios.
Después de estos cursos, los prestadores de servicios profesionales y PYMES serán capaces de entender el funcionamiento y aplicabilidad de estos conceptos para generar soluciones en retail, turismo, servicios financieros, salud, educación, deporte, tecnología, emprendimiento, energía, capital humano, sustentabilidad y consultoría.
Para conocer más sobre el proyecto, se brindará una Master Class gratuita el próximo 30 de marzo a las 9:30 horas en la que se informarán sobre los conceptos básicos y los alcances de este programa, por lo que los interesados deberán dar acceder a la siguiente liga https://bit.ly/3DcmZQA
Esta iniciativa pone nuevamente al centro empresarial Coparmex CDMX a la vanguardia de las tendencias tecnológicas y como un referente a nivel nacional que aportará al desarrollo de esta nueva era digital en México.
Te recomendamos: México tiene un avance desigual en la digitalización en los micronegocios

- Incorruptibleshace 9 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 16 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Guanajuatohace 15 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Políticahace 7 horas
Secretario de turismo de Sinaloa dice que no le teme al desafuero; asegura estar tranquilo
- Guanajuatohace 13 horas
Guanajuato debe sentar las bases para desarrollo de talentos: Consejo Ciudadano de Innovación
- Negocioshace 6 horas
¿Sabes el origen de la salsa Tampico? Nada tiene que ver con el puerto tamaulipeco
- Negocioshace 13 horas
México tiene como prioridad avanzar en la integración de América y que nadie se quede atrás: Raquel Buenrostro
- Negocioshace 5 horas
Llegan a Mazatlán nuevas unidades del transporte urbano con aire acondicionado