La rivalidad entre China y Estados Unidos y la invasión de Rusia a Ucrania están cambiando el flujo de las inversiones extranjeras directas
Los datos muestran que el 36 por ciento de la inversión extranjera directa corresponde al sector manufacturero.
El principal inversionista extranjero en México es Estados Unidos.
En el caso de la industria de autopartes, se espera que la inyección de capital externo continúe creciendo.
En los primeros nueve meses del año, el país captó mil 529.5 millones de dólares de empresas extranjeras en el sector minero.
Esta cifra de Inversión Extranjera Directa es la más alta desde 1999 para un periodo similar.
Con esta aportación, la inversión foránea captada en los primeros tres meses del año en curso se incrementó 63.7 por ciento
49.6 por ciento del total provino de Estados Unidos, principal socio comercial de México
La subsecretaría de Comercio reconoció que el crecimiento de las exportaciones y la inversión extranjera directa han apuntalado a la actividad económica nacional
Entre enero y mayo de este año se generaron más de 34 mil empleos formales