Negocios
El Estado de México invierte 95 mdp en un distribuidor via que mejorará el tránsito de Huixquilucan y Naucalpan
El proyecto del Distribuidor Vial 3 servirá la ampliación, mejoramiento y reestructuración de la cobertura vial existente.

El gobierno del Estado de México invertirá 95 millones de pesos (mdp) en la construcción del Distribuidor Vial 3 que mejorará el tránsito en la zona metropolitana de los municipios de Huixquilucan y Naucalpan.
“Asimismo, se considera un costo de las actividades de restauración mediante reforestación de aproximadamente 96 mil 680 pesos”, dice el documento de Impacto Ambiental en poder de Cobertura 360.
El proyecto del Distribuidor Vial 3 servirá la ampliación, mejoramiento y reestructuración de la cobertura vial existente, conformando un sistema vial funcional a nivel local y regional, con conectividad regional.
Lee: Me da gusto que Delfina Gómez sea la candidata a gobernadora del Estado de México: AMLO
La operación del Distribuidor Vial 3 tiene como finalidad distribuir el tránsito que se cruza a diferentes niveles sin interrupciones y así facilitar que un vehículo se cambie de una vialidad a otra con el mínimo de puntos de conflicto, aumentando el nivel de servicio que actualmente se tiene en la zona y no interrumpiendo el flujo del tráfico entre otras rutas de tránsito cuando se cruzan entre sí.
El Distribuidor Vial 3 está conformado por 4 gazas que conectarán los dos sentidos de circulación de la Autopista-Naucalpan-Toluca a la altura del cadenamiento 37+290 de la Autopista con el Viaducto de Interconexión, en los límites de los municipios de Huixquilucan y Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Según el gobierno del Estado de México, el tiempo de vida útil del proyecto Distribuidor Vial 3 con mantenimiento constante para asegurar el estado óptimo de la construcción es de 50 años. Asimismo, considerando las actividades de preparación del sitio y construcción de acuerdo con su programa general de trabajo, el proyecto contempla su desarrollo en 24 meses.
El Distribuidor Vial 3 permitirá direccionar los flujos de acceso y salida del Viaducto de interconexión (ya autorizado en materia de Impacto Ambiental) con la Autopista Chamapa-La Venta, dando solución al tránsito de los vehículos que utilizan las rutas que convergen en la zona metropolitana de los municipios de Huixquilucan y Naucalpan, Estado de México.
Como muestra el documento de Impacto Ambiental, el control del tránsito en las intersecciones de las vialidades es muy importante, por lo que se debe alcanzar la más alta eficiencia para reducir significativamente los puntos de conflicto y agilizar el tránsito, permitiendo reducir los tiempos de traslado entre origen y destino y aumentar la velocidad de operación.
“Es una alternativa de conexión que reducirá distancias y tiempos de recorrido entre las zonas de la Herradura, Tecamachalco, Interlomas, Bosque de la Lomas, Santa Fe, así como a la Ciudad de Toluca y demás municipios del Estado de México, próximos al lugar; desahogando de esta forma los accesos a la autopista de cuota México-Toluca particularmente sobre la prolongación de la autopista Chamapa-La Venta”, dice el texto.
Asimismo, permitirá agilizar y facilitar las entradas y salidas del Conjunto Urbano Bosque Real, como conexión entre las autopistas Naucalpan-Toluca y Chamapa-La Venta.
“El crecimiento urbano de los municipios de Naucalpan y Huixquilucan ha generado áreas densamente pobladas que requieren de una estructura vial adecuada“, argumenta el gobierno del Estado de México .
En este sentido, la selección del sitio se determinó en función de conectar con dos puntos fundamentales; la Autopista Toluca-Naucalpan con la ciudad de Toluca y el aeropuerto, hacia la zona urbana de Huixquilucan, Bosque Real, Bosque de las Palmas, Tierra y Libertad, Los Pirules, entre otras colonias, en donde existen flujos vehiculares internos.
Te recomendamos: “Tenemos como prioridad servir a todos y en especial a los más pobres del Estado de México”: Delfina Gómez
Leer Mas: El Estado de México invierte 95 mdp en un distribuidor via que mejorará el tránsito de Huixquilucan y Naucalpan- Brasil avanza en las negociaciones con Estados Unidos sobre tarifas de acero
- El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
- Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
- Regata de Urandén 2025 sigue en pie tras recuperación del Lago de Pátzcuaro
- Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos

-
Inteligencia Artificialhace 2 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 5 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 4 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Negocioshace 10 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 10 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 15 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Negocioshace 12 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Negocioshace 11 horas
Clúster de plásticos en Querétaro pide estabilidad ante posibles cambios en aranceles