Política
El peso está resistiendo, a pesar de la quiebra de dos bancos en Estados Unidos: AMLO
López Obrador aseguró que actualmente no hay una devaluación del peso y que esto no sucedía en 50 años.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que la economía va bien y que el peso se mantiene resistiendo, a pesar de las quiebras de dos bancos en Estados Unidos.
“Vamos bien en la economía y el peso resistiendo porque hubo quiebras de dos bancos en Estados Unidos y si tuvo un efecto en todo el mercado mundial. Pero el peso está yo diría que estable”, dijo López Obrador.
El mandatario incluso aseguró que actualmente no hay una devaluación del peso y que esto no sucedía en 50 años. “Vamos muy bien”.
El titular del Ejecutivo resaltó que ya no estamos en los tiempos del neoliberalismo donde si le daba una gripa a Estados Unidos a México le daba pulmonía.
“Esta bien la economía y para que tengan nota, les puedo decir que ahora no es como en los tiempos del neoliberalismo, que en efecto les daba gripa en Estados Unidos y nos daba pulmonía”, señaló.
Obrador recalcó que ahora es al revés, allá pueden quebrar los bancos y aquí no pasa nada o pasan cosas buenas.

Sólo 8 centros de rehabilitación tienen permisos y documentación en regla, según la Secretaría de Salud de Guanajuato

Invierten 58 mdp millones en el plan ‘A ras de suelo, combatimos el dengue’ en Sonora

El gobierno de Baja California certificará a todas las clínicas privadas para evtiar mala praxis en las cirugías

La exposición Mis primeros pasos en el arte busca visibilizar a menores con síndrome de Down

La Ley de Imprenta impedía el principio de progresividad constitucional, dice Ricardo Monreal
Tan es así que el fundador de Morena comentó que el año pasado, fue el año en que más utilidades obtuvo la banca en nuestro país. Alrededor de 250 mil millones de pesos de utilidades.
“Entonces, pues no pueden decir que está mal la economía. Está mal a lo mejor para Loret porque ya no recibe el chayote que recibía; ya no tiene la influencia que tenía antes. Y para otros”, puntualizó.
“Pero realmente los empresarios, los banqueros, los hombres de negocio saben que están bien las finanzas públicas, que está creciendo la economía y lo más importante, es que así como están obteniendo utilidades los banqueros, los empresarios de México, así también se están beneficiando los trabajadores. Es récord el salario promedio de los trabajadores inscritos al seguro social”, enfatizó.
Te recomendamos: Estados Unidos debe ir en contra de las empresas que fabrican armas: Sánchez Cordero

- Políticahace 19 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- CDMXhace 17 horas
Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad
- Negocioshace 12 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Sonorahace 16 horas
El Cross Border Xpress de Tijuana disparará el flujo turístico de Sonora: Alfonso Durazo
- Políticahace 15 horas
La economía mexicana tendrá un crecimiento de 3.5% en 2023, asegura AMLO
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Guanajuatohace 17 horas
Las Mipymes son un importante motor de la economía de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez