Negocios
Las aerolíneas estadunidenses le vuelan operación a las empresas mexicanas
Crisis sanitaria, menos rutas y degradación de la calificación aérea, pegan a las aerolíneas de México

La participación de las aerolíneas mexicanas en las operaciones internacionales ha disminuido frente a empresas extranjeras , principalmente de Estados Unidos, derivado de factores como la crisis y la degradación que sufrió México en mayo pasado en materia de seguridad aérea.
Entre enero y septiembre de este año, la participación de las empresas mexicanas en las operaciones internacionales desde y hacia territorio nacional disminuyó a 27.9 desde 30.5 por ciento que tuvo en el mismo periodo de 2020, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
A su vez, las aerolíneas extranjeras avanzaron esos 2.6 puntos porcentuales para totalizar con 72 por ciento de participación en el mercado internacional que vuela desde o hacia México.
Lee: Las aerolíneas canadienses vuelven a volar a Mazatlán
Destaca el caso de las empresas aéreas estadunidenses que pasaron de una participación de 47.2 por ciento, en los nueve primeros meses de 2020, a 61.8 por ciento en el mismo periodo de este año.
Para analistas del sector aéreo, con esta disminución en la participación de las aerolíneas mexicanas en el segmento internacional ya se pueden ver las implicaciones de la degradación que sufrió el país en materia de seguridad aérea.
Esto implica que en los últimos casi seis meses las empresas aéreas del país no han podido incrementar sus frecuencias o abrir nuevas rutas hacia y desde Estados Unidos, su principal destino internacional.
En lo que va de 2021, las aerolíneas nacionales no solo se han enfrentado a la recuperación tras el impacto de la pandemia, sino que a finales de mayo el gobierno estadunidense rebajó en mayo la calificación de México en materia de seguridad aérea.
A finales de mayo, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos degradó a México de Categoría 1 a 2 ante los incumplimientos del país en materia de normas y métodos de seguridad.
La medida, tomada luego de una auditoría de seguridad aérea que realizó el organismo estadunidense a la AFAC, impide a las aerolíneas mexicanas expandir sus rutas e itinerarios desde y hacia Estados Unidos.
Fernando Gómez Suárez indicó que al menos cinco de los puntos porcentuales que ha ganado Estados Unidos en participación de mercado internacional en México se deben a esta degradación, el resto tiene que ver con la crisis que llevó a la contracción del mercado, a que Aeroméxico tuviera que dejar aviones en tierra y a la salida de Interjet
Lee: Las aerolíneas regresan hasta 30% de slots del AICM
“Vamos seis meses pero yo calculo que pueden ser otros seis meses, fácilmente será un año de afectación en el que perderemos un potencial de cinco por ciento de la movilización total de pasajeros”, comentó.
Si bien las aerolíneas mexicanas han visto un incremento en sus ingresos y pasajeros en los últimos meses, impulsadas por el mercado internacional, el especialista destacó que la degradación de seguridad aérea ha limitado la recuperación de estas empresas.
En el caso de las aerolíneas estadunidenses, el número de pasajeros desde o hacia México casi se duplicó y está a solo 700 mil de alcanzar el nivel que tuvo en el periodo de referencia de 2019.
Carlos Torres anticipa que la Categoría 1 se recuperará hasta el próximo año, por lo que las empresas nacionales perderán oportunidades en la temporada de invierno.

- Baja Californiahace 15 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 20 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- Negocioshace 8 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Políticahace 21 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 19 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Negocioshace 18 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
- CDMXhace 23 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos
- Negocioshace 14 horas
Yucatán muestra su oferta gastronómica, cultural, musical y tradicional en el Tianguis Turístico de México