Seguridad
La DEA investigó a Salvador Cienfuegos por su relación con narcotraficantes desde 2013
El ex secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos comenzó a ser investigado cuando se intervinieron comunicaciones de narcotraficantes: DEA
La acusación que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) envió al gobierno de México cuando pidió explicaciones por la detención de Salvador Cienfuegos Zepeda el 15 de octubre de 2020 señala que el militar fue identificado como colaborador de narcotraficantes cuando se llevaba a cabo una investigación contra vendedores de heroína.
En el documento que rebasa las 700 páginas, enviado al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard el 29 de octubre de 2020, se indica que Cienfuegos fue acusado por cargos relacionados con tráfico de drogas pero no era un objetivo directo de la DEA, sino que ésta descubrió su complicidad con narcotraficantes mientras llevaba a cabo una indagatoria contra otros objetivos y en este proceso halló datos que llevaron a su acusación.
“Durante esta investigación la DEA no se enfocó directamente en ningún funcionario del gobierno mexicano ni hizo vigilancia especial o intervenciones sobre Ciefuegos en México, y tampoco ejecutó acción alguna para hacer que el militar mexicano visitara Estados Unidos y así concretar su arresto”, señala el documento.
Lee: Las pruebas de la DEA eran insuficientes para detener a Salvador Cienfuegos: Marcelo Ebrard
En la relatoría firmada por Timothy Shea, administrador de la Agencia en funciones, se indica que la DEA investigaba desde 2013 a un vendedor de heroína cuyo proveedor, presuntamente, era Francisco Patrón Sánchez, El H2.
“La indagatoria se basó en intervenciones telefónicas autorizadas por jueces estatales a los dispositivos de comunicación que los narcotraficantes usaban en la zona de Las Vegas”.
La investigación siguió su curso y en 2015 se presentó ante el fiscal federal del Distrito Este de Nueva York, quien aceptó seguirla y presentarla ante tribunales. Un año más tarde la DEA obtuvo información de intervenciones telefónicas hechas en Estados Unidos a un hombre llamado Daniel Silva Gárate.
“El material recopilado se obtuvo de aparatos y aplicaciones que Silva Gárate utilizaba para comunicarse con Patrón Sánchez acerca de una persona a quien más tarde se identificó como Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de Defensa Nacional de México”.
Shea aclaró que si bien Cienfuegos Zepeda no era un objetivo inicial de la investigación, por lo tanto sus comunicaciones no se intervinieron de manera directa, las evidencias llevaron a que se le acusara de complicidad con los narcotraficantes una vez que se le identificó en las intercepciones telefónicas a Silva Gárate y Patrón Sánchez.
“Entre las pruebas de las comunicaciones estaban las referencias que Silva y Gárate hacían de un personaje llamdo “El Padrino” y “Zepeda” y consistían en capturas de pantalla de un mensaje que Cienfuegos le envió a Silva Gárate y que a su vez fueron compartidos entre éste y Patrón Sánchez”.
Lee: Las pruebas de la DEA en contra del Salvador Cienfuegos no tienen sustento y no hay materia: AMLO

En el documento hay numerosas fotografías de dispositivos electrónicos presuntamente utilizados por el ex secretario de Defensa Nacional, así como de correos electrónicos. En las fotografías de esos mensajes Cienfuegos Zepeda informaba a los narcotraficantes sobre reuniones con sus contrapartes de la DEA en las que se hablaba de la investigación contra el grupo de Patrón Sánchez, señala la acusación.
“Las intercepciones telefónicas federales también revelaron el papel de Cepeda en evitar que hubiera operaciones militares en Nayarit para proteger a Patrón Sánchez de una posible detención”.

- Baja Californiahace 14 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 7 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Negocioshace 19 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- Guanajuatohace 23 horas
El Malecón del Río le cambiará la vida a 75 mil conductores cada día en León
- Políticahace 20 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 17 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Negocioshace 16 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
- CDMXhace 21 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos