:)

Guanajuato

De la sequía a la recuperación, León registra más lluvias y busca optimizar su abasto de agua

El 2023 fue un año terrible para la ciudad, por la falta de lluvias.

Published

on

El 2023 fue un año terrible para la ciudad, por la falta de lluvias.

De 2023 a 2024, las precipitaciones en León aumentaron de 370.06 a 428.17 milímetros. Ante ello, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), proyecta que este 2025, podría ser un año menos seco para el municipio. 

José Antonio Morfin Villapando, presidente del Consejo Directivo de SAPAL, presentó este jueves el informe Informe Anual ante el Ayuntamiento de León. 

Lee: Optimismo en el norte de Veracruz: Lluvias revitalizan al sector ganadero

En los datos presentados sobre disponibilidad del agua, Morfin Villalpando señaló que el 2023 fue un año terrible para la ciudad, por la falta de lluvias. En 2020, se registraron 505. 80 milímetros; en 2021, 769. 53 milímetros y en 2022, 444 milímetros.

Al respecto, el director del SAPAL, Enrique de Haro Maldonado, dijo que no dejarán de lado el tema de campañas de cuidado del agua y pretenden normalizar el servicio de suministro de agua en la zona norte, donde ahora se tiene el servicio terciado. 

El directivo, agregó que continuarán con las perforaciones para qué el mes de marzo pueda haber más flujo de agua en la zona norte. 

Te recomendamos: Lluvias y plagas reducen producción de mandarina nacional y elevan su costo

En la presentación del informe Anual, José Antonio Morfin Villalpando adelantó qué este año podría estarse llenado la Presa del Palote con Nanotecnología.

Rocío Godínez|El Sol de León

Publicidad

Trends

Publicidad