Negocios
Optimismo en el norte de Veracruz: Lluvias revitalizan al sector ganadero
El sector ganadero del norte de Veracruz enfrenta el nuevo año con optimismo gracias a las recientes lluvias.
Tras la severa crisis por sequía que dejó a las presas prácticamente vacías y obligó a productores a vender ganado a bajo costo, el sector ganadero del norte de Veracruz enfrenta el nuevo año con optimismo gracias a las recientes lluvias, que han brindado un respiro vital.
Eduardo Pulido Fernández, pequeño productor de Tampico Alto, destacó que las lluvias constantes registradas en las últimas semanas han regenerado pastizales y llenado cuerpos de agua, mejorando las condiciones para más de cinco mil ganaderos afectados en municipios como Pueblo Viejo, Tampico Alto y Ozuluama.
Te puede interesar: La violencia impacta al sector ganadero de Sonora
Recuperación del hato ganadero
La sequía de los últimos tres años redujo considerablemente el hato ganadero en la región, debido a la falta de recursos naturales y el elevado costo de alimentos para los animales.
Sin embargo, el cambio en las condiciones climáticas abre la posibilidad de aumentar nuevamente la población de ganado y estabilizar los precios de los productos cárnicos.
“Se ha tenido lluvias constantes algo que se dejó de observar por varios años, confiamos que en este 2025 podríamos tener un mejor año ya que en su mayoría aprendimos de la difícil crisis que vivimos por la falta de agua, ya que algunos de nuestros animales no resistieron y murieron y algunos otros se tuvieron que vender a muy bajo precio para que no fuera una pérdida total”, comentó Pulido Fernández.
“La regeneración de pastizales y el acceso al agua son esenciales para nuestra actividad. Estos factores permiten alimentar al ganado de manera adecuada y reducir la mortalidad por deshidratación y hambre”, agregó el productor.
Tren del Istmo invertirá mil 200 mdp en puente viaducto y parque lineal en Chiapas
Celaya aprueba presupuesto municipal 2025: Debate por recursos asignados a direcciones
El ministro de Comercio de Colombia destaca potencial de intercambio con China para desarrollo sostenible
AIFA inicia 2025 sin servicio de comedor tras licitación desierta
Chile premia a sus destacados artistas escénicos y músicos por su aporte a cultura
Impacto por la sequía de 2024
Durante los años más críticos, muchos productores se vieron obligados a vender o sacrificar animales debido a la falta de alimento. Ahora, con lluvias más frecuentes y abundantes, se proyecta una recuperación gradual del sector, que podría estabilizar la economía ganadera en el norte de Veracruz.
El sector ganadero espera que 2025 marque el inicio de una nueva etapa, con mejores condiciones climáticas que permitan no solo recuperar el hato ganadero, sino también generar estabilidad económica y laboral en esta parte de la entidad, por lo que prevén que en los siguientes meses los animales logren el peso y talla favorables para su comercialización.
Te recomendamos: El sector ganadero percibe que se incrementan las extorsiones y el cobro de piso
Yadira Hernández | El Sol de Tampico
-
Guanajuatohace 21 horas
En Guanajuato los Apoyos Sociales ya son obligatorios por ley: Libia Dennise García Muñoz
-
Baja Californiahace 7 horas
La producción de cebollín, cilantro, dátil, vid, algodón, frambuesa fresa y zarzamora apuntalan a Baja California
-
Negocioshace 22 horas
Perú acumula una inflación de 1.90% en todo 2024
-
Inteligencia Artificialhace 21 horas
La magia de los juguetes de madera une generaciones y preserva tradiciones mexicanas
-
Yucatánhace 5 horas
“Vamos a iniciar el programa de rescate de la cultura maya y el renacimiento de la lengua”: Joaquín Díaz Mena
-
Baja Californiahace 1 hora
“Somos el gobierno que más ha invertido en obra pública e infraestructura”: Marina del Pilar Ávila
-
Incorruptibleshace 7 horas
Corrupción y nepotismo son problemas graves en el Poder Judicial: Fabiana Estrada Tena
-
Negocioshace 11 min
Desempleo de extranjeros en Chile se ubica en 7,2% en trimestre septiembre-noviembre de 2024