:)

Guanajuato

Así es el plan de Guanajuato para proteger el empleo y fortalecer la economía ante los aranceles de Donald Trump

El gobierno de Guanajuato e lanza el Plan de Trabajo para  Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico, con el objetivo de salvaguardar los empleos y fortalecer el tejido empresarial, posicionando a Guanajuato como un estado competitivo y resiliente frente a los retos omerciales  internacionales.

Published

on

En respuesta a los retos derivados de los aranceles de Estados Unidos, la gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo ha puesto en marcha el Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico.

“Lo más importante es proteger el empleo y brindar estabilidad a nuestras empresas. En Guanajuato,  no nos quedamos de brazos cruzados. Actuamos con estrategia, coordinación y compromiso para  garantizar el crecimiento económico del estado y el bienestar de nuestra gente”, destacó la  mandataria.

Lee: “No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas”: Claudia Sheinbaum

La estrategia integral posiciona a Guanajuato como un estado competitivo y resiliente, impulsando la inversión, el nearshoring y el  desarrollo económico sostenible. 

Hoy fundamental el trabajo en unidad entre los tres niveles de gobierno, así como  la colaboración estrecha con la iniciativa privada. Trabajaremos alineados con la Federación para  asegurar una estrategia conjunta que permita enfrentar los desafíos del panorama global. Solo con  un frente común, comprometido y coordinado, podremos garantizar el bienestar de las familias  guanajuatenses y asegurar el futuro de nuestra economía. 

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar resaltó que “la clave para  el crecimiento y la competitividad de Guanajuato es la unidad entre el gobierno, el sector privado y  la sociedad. Juntos, podemos hacer frente los retos globales”.

Ejes Estratégicos del Plan 

El plan se sustenta en cuatro ejes fundamentales para garantizar la solidez económica del estado y  mitigar los efectos de los aranceles: 

1. Macro – Núcleo de decisiones económicas nacionales: Coordinación con actores clave a  nivel nacional para diseñar estrategias de respuesta ante los aranceles. Se creará un War  Room Nacional con empresarios, expertos en comercio y representantes del sector  productivo. 

2. Grande – Núcleo de decisiones económicas estatales: Creación del Cuarto de Guerra Estatal,  que integrará a los principales clústeres industriales de Guanajuato (automotriz,  aeroespacial, agroindustrial y químico) para reforzar su competitividad. 

3. MiPyMEs – Valor Guanajuato: Acciones enfocadas en fortalecer a las micro, pequeñas y  medianas empresas, promoviendo su integración en cadenas de valor mediante  financiamiento, capacitación en comercio exterior y digitalización. 

4. Social – Vocación productiva para PYMES: Apoyo directo a pequeños productores y negocios  locales a través de programas como Ecosistemas de Prosperidad, Marca GTO 2.0 y  Microcredenciales, impulsando el consumo local y la articulación productiva. 

Acciones Concretas 

Para consolidar a Guanajuato como un estado sólido y competitivo, se implementarán las siguientes  acciones: 

• Inicio del War Room Nacional en febrero de 2025, con la participación de INDEX, el Consejo  Coordinador Empresarial y especialistas en comercio exterior. 

• Fortalecimiento de la política pública de apoyo a MiPyMEs, con esquemas de financiamiento  innovador y herramientas de capacitación en nearshoring y comercio exterior. • Impulso al consumo local y proveeduría regional, privilegiando a empresas guanajuatenses  en las políticas de compras gubernamentales. 

• Programas de profesionalización y capacitación, con diplomados en comercio exterior,  sourcing, nearshoring y marketing industrial, dirigidos a empresarios y profesionistas del  estado. 

• Misiones comerciales y promoción estatal, conectando a los productores locales con  mercados nacionales e internacionales.

Lee: Estados Unidos dio el primer paso a la guerra comercial con el cobro de aranceles a productos de Canadá, China y México

Es crucial seguir impulsando lo hecho en México, especialmente los productos guanajuatenses,  como parte fundamental de nuestra estrategia económica. Estrategias como Marca Guanajuato  posicionan nuestros productos en mercados nacionales e internacionales y refuerzan el comercio  local y regional, lo que genera un impacto directo en la economía del estado.  

Al promover la compra local, apoyamos a nuestras empresas y productores, fortaleciendo la cadena  de valor, creando empleos y contribuyendo a la reactivación económica. Con el apoyo de programas  como Ecosistemas de Prosperidad y el impulso al consumo regional, continuamos impulsando un  entorno económico sostenible que beneficia a todas y todos los guanajuatenses. 

Guanajuato mantiene el rumbo y se posiciona como un referente de certidumbre, estabilidad y  crecimiento económico. Con este plan, el Gobierno de la Gente sigue defendiendo el empleo, la  competitividad y el desarrollo de las empresas y sectores productivos, asegurando un futuro de  oportunidades para todas y todos.

Publicidad

Trends

Publicidad