Negocios
Estados Unidos dio el primer paso a la guerra comercial con el cobro de aranceles a productos de Canadá, China y México
La más reciente medida proteccionista comercial de Estados Unidos ha enfrentado una amplia oposición, porque abre el camino a una guerra comercial.

WASHINGTON, Estados Unidos.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel a los productos importados de China, México y Canadá.
La más reciente medida proteccionista comercial de Estados Unidos ha enfrentado una amplia oposición tanto nacional como internacional.
Lee: América Latina y el Caribe es la única región del mundo con una reducción del hambre: FAO

Colombia tiene altas expectativas en el intercambio comercial, turístico y cultural con China en 2025: ProColombia

Recolectores robaban 20 mil litros diarios de leche, la adulteraban con agua y luego la vendían en Irapuato

María Fernanda Ramírez, vocación de servicio y sueños por un Mazatlán más saludable

Bryan Lara, promesa del beisbol mexicano, firma con los Dodgers de Los Ángeles

La banda Porter se presentará gratis en el centro histórico de Irapuato por el 478 aniversario
De acuerdo con la orden ejecutiva, Estados Unidos también impuso un arancel de 25 por ciento a productos de México y Canadá. Para productos del sector energético de Canadá, la administración Trump impuso un arancel de 10 por ciento.
La Casa Blanca dijo que el arancel de 10 por ciento se aplicará a todas las importaciones procedentes de China, además de los aranceles existentes.
Donald Trump indica que los aranceles son congruentes con su adopción de medidas proteccionistas.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores china, Mao Ning, señaló que China siempre cree que no hay ganador en una guerra comercial o arancelaria, y se mantiene firme en salvaguardar sus intereses nacionales.
El portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yadong, dijo que la posición de China sobre la cuestión arancelaria es coherente.
Las medidas arancelarias no favorecen los intereses ni de China ni de Estados Unidos, ni del resto del mundo, dijo He.
Por Xinhua

-
Políticahace 4 horas
Arancel al acero elevará costos de construcción en México, precio de varilla podría duplicarse
-
Negocioshace 20 horas
China impulsa apoyo financiero para estimular gasto de los consumidores
-
El Extranjerohace 4 horas
Brasil lanza “visa dorada” para atraer inversión inmobiliaria extranjera
-
Inteligencia Artificialhace 19 horas
Pescadores del Golfo de Santa Clara exigen mayor protección para la vaquita marina
-
Negocioshace 3 horas
Bancos mexicanos bajo presión: Moody’s advierte sobre riesgos internos y externos
-
Vigilantehace 18 horas
Brasil envía miles de semillas tradicionales de arroz y frijoles al Banco Global de Semillas
-
El Extranjerohace 3 horas
Bolivia autoriza libre importación de combustible de aviación para su venta y comercialización
-
Inteligencia Artificialhace 18 horas
San Luis Río Colorado crecerá con nueva plaza comercial y 4 mil empleos