:)

Negocios

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas”: Claudia Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel a los productos importados de China, México y Canadá.

Published

on

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ordenó imponer aranceles de los productos Made in USA, luego de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump determinara esa medida.

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración”, expresó.

Lee: América Latina y el Caribe es la única región del mundo con una reducción del hambre: FAO

“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, declaró la mandataria de México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel a los productos importados de China, México y Canadá.

La más reciente medida proteccionista comercial de Estados Unidos ha enfrentado una amplia oposición tanto nacional como internacional.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, dijo Claudia Sheinbaum.

Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año.

“Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos”, comentó.

Lee: Estados Unidos dio el primer paso a la guerra comercial con el cobro de aranceles a productos de Canadá, China y México

Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población, declaró la presidenta de México.

Publicidad

Trends

Publicidad