Negocios
“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas”: Claudia Sheinbaum
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel a los productos importados de China, México y Canadá.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, ordenó imponer aranceles de los productos Made in USA, luego de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump determinara esa medida.
“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración”, expresó.
Lee: América Latina y el Caribe es la única región del mundo con una reducción del hambre: FAO

Colombia tiene altas expectativas en el intercambio comercial, turístico y cultural con China en 2025: ProColombia

Recolectores robaban 20 mil litros diarios de leche, la adulteraban con agua y luego la vendían en Irapuato

María Fernanda Ramírez, vocación de servicio y sueños por un Mazatlán más saludable

Bryan Lara, promesa del beisbol mexicano, firma con los Dodgers de Los Ángeles

La banda Porter se presentará gratis en el centro histórico de Irapuato por el 478 aniversario
“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, declaró la mandataria de México.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel a los productos importados de China, México y Canadá.
La más reciente medida proteccionista comercial de Estados Unidos ha enfrentado una amplia oposición tanto nacional como internacional.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, dijo Claudia Sheinbaum.
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos en enero de este año.
“Nuestro gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo. También ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos”, comentó.
Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población, declaró la presidenta de México.

-
Negocioshace 5 horas
La incertidumbre arancelaria de Estados Unidos genera afectaciones en decisiones empresariales en México: Banxico
-
Seguridadhace 21 horas
Autoridades niegan que personas sin hogar pernocten en panteones de Ciudad Juárez
-
Políticahace 5 horas
Arancel al acero elevará costos de construcción en México, precio de varilla podría duplicarse
-
Negocioshace 20 horas
China impulsa apoyo financiero para estimular gasto de los consumidores
-
El Extranjerohace 4 horas
Brasil lanza “visa dorada” para atraer inversión inmobiliaria extranjera
-
Inteligencia Artificialhace 19 horas
Pescadores del Golfo de Santa Clara exigen mayor protección para la vaquita marina
-
Negocioshace 3 horas
Bancos mexicanos bajo presión: Moody’s advierte sobre riesgos internos y externos
-
Vigilantehace 18 horas
Brasil envía miles de semillas tradicionales de arroz y frijoles al Banco Global de Semillas