Negocios
Nuevo programa fiscal del SAT busca beneficiar a 200 mil pequeños contribuyentes
Dijo María José Ríos, administradora desconcentrada de servicios al contribuyente del SAT.

Con el nuevo programa de regularización para adeudos fiscales, hasta un universo de 200 mil pequeños contribuyentes podrían recibir dicho beneficio en los próximos meses, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Es el número representativo que tenemos, es muy fluctuante. No nos corresponde decir si son cumplidos o no, porque cada contribuyente tendrá sus especificaciones de porqué no cumplió con alguna determinación y después se pone al corriente”, dijo María José Ríos, administradora desconcentrada de servicios al contribuyente del SAT, en conferencia de prensa.
Te puede interesar: SAT adjudica más de la mitad de sus contratos por 752 mdp en 2024
La semana pasada, el organismo a cargo de Antonio Martínez Dagnino anunció un esquema de regularización fiscal dirigido a personas físicas y morales cuyos ingresos anuales no superen los 35 millones de pesos.
Este incentivo, que forma parte de la Ley de Ingresos de la Federación 2025, busca fomentar el “cumplimiento voluntario” mediante la reducción de multas, recargos y gastos de ejecución en contribuciones omitidas de 2023 y ejercicios anteriores.
En concreto, los contribuyentes tendrán la posibilidad de recibir un descuento del 100 por ciento en multas y recargos, siempre y cuando no hayan recibido condonaciones en los programas generalizados de 2000, 2007 y 2013, o tengan sentencias por delitos fiscales.

Escasez en el río Pánuco, pescadores enfrentan el impacto de la contaminación y la sobrepesca

Nacer y ser de León es sinónimo de orgullo y responsabilidad: Libia Dennise García Muñoz Ledo

Planificar para vivir: Cómo garantizar un retiro con calidad y propósito

Motivos para un psiquiatra

El temido efecto enero y las claves para evitar sus consecuencias financieras
“Creemos que es una de las pocas oportunidades que han aparecido. A lo largo del sexenio anterior no se dieron programas de regularización y este va dirigido a pequeños contribuyentes que han tenido una situación económica complicada”, argumentó Alejandro Alcalde, administrador desconcentrado de recaudación del SAT.
El funcionario recordó que, a diferencia de los programas de condonación de sexenios anteriores, en este esquema de regularización sólo se perdonarán las multas, recargos y gastos de ejecución de los adeudos fiscales.
Lee: Ingresos por multas del SAT caen 26% ante mayor cumplimiento de contribuyentes
“No es que sean malos contribuyentes, sino que la complejidad económica ha obligado a que se encuentren en estos escenarios. Una de las visiones que se tiene es ayudarlos, porque las pymes muchas veces son las que sustentan el empleo en el país”, abundó Alcalde.
Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México

-
Negocioshace 9 horas
Más de 10 mil toneladas de salmón chileno llenan de sabor las mesas chinas
-
Negocioshace 24 horas
Donald Trump impone aranceles adicionales de 25% al acero y aluminio de Canadá
-
Negocioshace 5 horas
Panamá resalta apoyo de México a la soberanía del Canal de Panamá
-
Políticahace 7 horas
Los migrantes frenan su ruta a Estados Unidos y aplazan sus aspiraciones con la mira ahora en México como destino
-
Seguridadhace 5 horas
En Sinaloa, las desapariciones de menores suman 85 casos en seis meses y pocas respuestas
-
Negocioshace 9 horas
Empresas guanajuatenses se consolidan como clave en la cadena de suministro automotriz
-
Políticahace 16 horas
AMLO entregó el poder al crimen organizado, asegura el presidente del PRI
-
Políticahace 12 horas
Industria automotriz en incertidumbre, aranceles de EU amenazan exportaciones mexicanas