:)

Política

SAT adjudica más de la mitad de sus contratos por 752 mdp en 2024

El año pasado el SAT licitó un total de 304 contratos para servicios diversos.

Published

on

El año pasado el SAT licitó un total de 304 contratos para servicios diversos.

En 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) adjudicó más de la mitad de sus contratos para mantenimientoseguridadlicenciasentretenimiento, entre otros servicios, por un monto conjunto de 752 millones 137 mil 371 pesos, de acuerdo con Compranet.

Según el portal de compras del gobierno, el año pasado el SAT licitó un total de 304 contratos para servicios diversos, de los cuales al menos 172 fueron adjudicados a grandes, pequeñas y medianas empresas (pymes).

Te recomendamos: El SAT endurece auditorías a plataformas digitales como SHEIN para incrementar la recaudación fiscal

Esta cifra es ligeramente inferior a la observada en 2023, cuando la institución licitó 326 contratos y adjudicó un total de 246 servicios por un valor de 788 millones 447 mil 105 pesos.

Entre los contratos más onerosos firmados por el SAT destaca uno por 42.4 millones de dólares con Microsoft para licencias y suscripciones de sus plataformas, que equivalen a poco más de 719 millones de pesos. Este servicio fue contratado el 1 de junio de 2024 y vencerá el próximo 31 de mayo de 2025.

Le sigue uno con el parque de diversiones Six Flags por 3.94 millones de pesos para la entrega de boletos a los empleados del fisco como parte de sus prestaciones anuales.

La justificación del SAT divulgada en Compranet señala que la contratación de este servicio fue para dar cumplimiento a lo establecido con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Hacienda, Servicio de Administración Tributaria y de Aduanas (SNTHSATyA).

Estos boletos, subrayó la autoridad, se entregan con motivo del “Día del Niño” únicamente a aquellos trabajadores que tengan hijos menores de 15 años. Las adjudicaciones directas con este parque de diversiones en el último sexenio suman un total de 20 millones 809 mil pesos, de acuerdo con Compranet.

El resto de los contratos adjudicados por el SAT, que dirige Antonio Martínez Dagnino, fueron para servicios de fumigaciónmantenimientolimpieza, adquisiciones de uniformesarrendamiento de mobiliario o agua purificada.

Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que cada vez hay más instituciones públicas como BirmexDiconsa o el Banco del Bienestar, que destinan más recursos a las adjudicaciones directas, lo que puede representar un riesgo de transparencia o rendición de cuentas a mediano plazo.

“La contratación pública es uno de los sectores más vulnerables a la corrupción, ya sea por compras con sobrecostos, pagos a empresas fantasma o licitaciones realizadas ‘a modo’. La falta de transparencia ha sido una dinámica común en las compras públicas a nivel federal”, según el IMCO.

Te puede interesar: Deuda de empresas al SAT crece 23.7% y supera los 2.4 billones de pesos, informa SHCP

Miguel Ángel Ensástigue | El Sol de México

Publicidad

Trends

Publicidad