Viajes360
El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 recibe a la marioneta Amal
Amal es una marioneta de “The Walk Productions” y la “Handspring Puppet Company”, una compañía de Sudáfrica
SANTIAGO, Chile.— Con Amal, una marioneta de 3.5 metros de altura, arrancó en la ciudad chilena de Santiago el Festival Internacional Teatro a Mil 2025, uno de los eventos de artes escénicas más importantes de América Latina, que se extenderá hasta el próximo 26 de enero con obras de los cinco continentes.
Amal, una marioneta de “The Walk Productions” y la “Handspring Puppet Company”, una compañía de Sudáfrica, se desplazó entre una multitud en la Estación Central de Santiago, en uno de los hitos de la capital chilena, en la primera intervención multitudinaria del encuentro artístico en el país sudamericano.
La organización del festival detalló en un comunicado que Amal recorrerá más de 20 comunas de la región Metropolitana de Santiago (centro) y otras regiones chilenas, para entregar “un mensaje de esperanza a todos quienes salgan a las calles a recibirla”.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo, afirmó que “siempre es una alegría que enero se transforme en el mes del teatro; que las personas se vuelquen a las salas y que eso se haga una costumbre, y que sepamos que las salas funcionan todo el año”.
A su vez, la directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, apuntó que este pasacalle busca llevar un mensaje de humanidad a todas las personas migrantes y desplazadas del mundo, “especialmente los niños separados de sus familias”.
En la versión 32 del Festival Internacional Teatro a Mil destaca el homenaje a Ictus, una de las primeras y más importantes compañías teatrales independientes de Chile que celebrará su larga historia con tres obras clave del repertorio.
Resaltan, además, obras internacionales con un enfoque de “humanidad” como “Beethoven 9”, de la compañía de circo australiana Circa, que presentará la sinfonía-himno del compositor alemán con una coreografía revolucionaria.
Destaca también la ópera china Wu de Zhejiang, un arte tradicional de 500 años que montará escenas como el dragón de nueve partes, la diosa del cielo que entrega flores o los cambios de rostro, que forman parte de este espectáculo musical virtuoso de una compañía que ha recorrido decenas de países.
Por Xinhua
-
Guanajuatohace 21 horas
Despliegan ayuda para los guanajuatenses afectados por los incendios en Los Angeles
-
Negocioshace 23 horas
Alerta por abandono del campo, más de 4 millones de hectáreas sin cultivar
-
El Extranjerohace 22 horas
Javier Milei decreta al 2025 como “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”
-
El Extranjerohace 20 horas
Donald Trump le abre a Costa Rica la oportunidad de consolidarse como proveedor de chips y otros bienes
-
Seguridadhace 18 horas
Apple pagará 95 millones de dólares para resolver demanda que acusa a Siri de espionaje
-
Negocioshace 23 horas
La chilena Buk apuesta por México tras una ronda de inversión de 50 mdd liderada por Headline
-
Negocioshace 14 horas
La celulosa fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2024, señala experta
-
Seguridadhace 16 horas
Las autoridades chinas destruyen 132 mil botellas de licor ilegal “exclusivo”