Vigilante
La modernización de 3 distritos de riego en el Valle del Mezquital detonará la producción de maíz, alfalfa y hortalizas
Con la tecnificación de los distritos de riego del Valle del Mezquital se avanza en uno de los compromisos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua
![](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/241217-SADER-CONAGUA-TECNIFICACION-DE-RiEGO-HIDALGO-4.jpg)
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno de Hidalgo y usuarios agrícolas firmaron un convenio de colaboración para tecnificar los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.
Con la tecnificación de los distritos de riego del Valle del Mezquital se avanza en uno de los compromisos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, como parte de los 100 compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Jesús Vázquez Lizárraga, coordinador general responsable del programa de la Sader, consideró que hoy es un día histórico, debido a que inicia el programa de tecnificación creado por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinado a modernizar y tecnificar 200 mil hectáreas con una inversión que será superior a los 40 mil millones de pesos durante este sexenio.
![Brasil prevé aumento de 7% en producción de cereales, legumbres y oleaginosas en 2025](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/cereales-brasil.jpg)
Brasil prevé aumento de 7% en producción de cereales, legumbres y oleaginosas en 2025
![Centro INAH Querétaro: Compromiso con el patrimonio pese a los recortes presupuestales](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/INAH.png)
Centro INAH Querétaro: Compromiso con el patrimonio pese a los recortes presupuestales
![Dan a atención integral a los problemas de consumo de sustancias en un centro comunitario de Salamanca](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/SSG-345-1.jpeg)
Dan a atención integral a los problemas de consumo de sustancias en un centro comunitario de Salamanca
![Trabajan en un plan para prevenir la violencia y suicidio de mujeres, niños, niñas y adolescentes en Guanajuato](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/09/feministas-secretaria-de-laas-mujeres.jpg)
Trabajan en un plan para prevenir la violencia y suicidio de mujeres, niños, niñas y adolescentes en Guanajuato
![HoundBox: La solución para acceder a las rebajas navideñas de Estados Unidos desde México](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2024/12/houndbox-rebajas-navidenas.jpg)
HoundBox: La solución para acceder a las rebajas navideñas de Estados Unidos desde México
“En el caso particular de Hidalgo, esto beneficiará a cultivos como el maíz, la alfalfa, las hortalizas, garantizando así el abastecimiento de alimentos”, detalló.
El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón destacó que este convenio se enmarca en el acuerdo nacional firmado el pasado 25 de noviembre, y del cual se desprende el Programa Nacional de Tecnificación de Riego.
Mastache Mondragón enfatizó en que “será un programa nunca antes visto en la región, que nos permitirá incrementar sustancialmente, la producción agrícola y recuperar volúmenes para el consumo humano y para el uso agrícola”.
Este Acuerdo es trascendental para el estado de Hidalgo y para la Zona Metropolitana del Valle de México debido a que permitirá destinar una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos que se aplicará gradualmente”, comentó.
“Con este programa se tiene planeado revestir 178 km de canales principales, 439 km de canales laterales, la rehabilitación de 23 pozos y plantas de bombeo, tecnificar 8 mil 300 hectáreas y nivelar más de 30 mil hectáreas para siembra”, dijo.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, hizo énfasis en que el acuerdo firmado hoy responde a uno de los seis compromisos establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum con la entidad, con el fin de atender, mejorar y modernizar la infraestructura para el riego agrícola del Valle del Mezquital.
Lee: Brasil prevé aumento de 7% en producción de cereales, legumbres y oleaginosas en 2025
Con este convenio de colaboración que suscriben la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Conagua, el Gobierno de Hidalgo y los usuarios de riego reafirman su compromiso con todos los sectores de sumar esfuerzos para avanzar hacia la sustentabilidad hídrica, lo que permitirá garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad, para las actuales y futuras generaciones.
![](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2019/06/logo-large@2x.png)
-
Negocioshace 10 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Negocioshace 13 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
Inteligencia Artificialhace 18 horas
Así es la historia de Mariel Colón, la defensora de El Chapo que sueña con cantar
-
El Extranjerohace 12 horas
Brasil tendrá una producción récord de 322.6 millones de toneladas de cereales, leguminosas y oleaginosas en 2025
-
El Extranjerohace 5 horas
Los cambios de la Administración Joe Biden hacia Cuba son tardíos, asevera analista cubano
-
Negocioshace 18 horas
Dave & Buster’s desembarca con la apertura de 10 restaurantes con bar y sala de video juegos en México
-
Inteligencia Artificialhace 11 horas
Cuando el dinero cayó del cielo, la historia de El Rosario (Mazatlán)
-
Negocioshace 4 horas
La economía de Venezuela crece 9% y se duplica recaudación tributaria en 2024