:)

El Extranjero

Brasil prevé aumento de 7% en producción de cereales, legumbres y oleaginosas en 2025

Se prevé que la cosecha para 2024 alcanzará los 294.3 millones de toneladas.

Published

on

Se prevé que la cosecha para 2024 alcanzará los 294.3 millones de toneladas.

RÍO DE JANEIRO, Brasil.— Brasil, uno de los principales productores de alimentos a nivel mundial, prevé un repunte del 7 por ciento en la producción de cereales, legumbres y oleaginosas para 2025, con una producción que alcance los 314.8 millones de toneladas, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Se prevé que la cosecha para 2024 alcanzará los 294.3 millones de toneladas, un 6.7 por ciento menos que el año anterior, según la misma fuente.

Lee: Científicos brasileños alertan sobre el alto impacto ambiental por la minería ilegal en la Amazonia

La cosecha prevista para este año se realizará en 79.1 millones de hectáreas (1.6 por ciento más que en 2023), en tanto que para 2025 las plantaciones pueden aumentar un 0,8 por ciento, para totalizar 79.8 millones de hectáreas.

Se espera que la producción de arroz aumente un 3.1 por ciento hasta los 10,6 millones de toneladas, mientras que la de soya bajará un 4.7 por ciento, con 144.9 millones de toneladas, y la de maíz un 11.9 por ciento, totalizando 115.5 millones de toneladas.

Otras cosechas destacadas de este año son las de trigo (8,1 millones de toneladas, con un aumento de 5 por ciento), algodón (8.9 millones de toneladas, con un alza de 14.8 por ciento) y sorgo (4.1 millones de toneladas, con una reducción del 5.8 por ciento).

Para 2025, se espera que la producción de soya aumente un 12.9 por ciento, con 163.5 millones de toneladas, la de arroz crecerá un 6.5 por ciento, totalizando 11.3 millones de toneladas, mientras que la de maíz avanzará un 1.7 por ciento, para llegar a 117.5 millones de toneladas.

Redacción | Xinhua

Te recomendamos: Brasil vive con una inflación de 4.29%: Los precios son presionados por la depreciación del real

Publicidad

Trends

Publicidad