El Extranjero
Brasil vive con una inflación de 4.29%: Los precios son presionados por la depreciación del real
En comparación con noviembre de 2023, la inflación mostró un aumento de 0.11 puntos porcentuales.
RÍO DE JANEIRO, Brasil.— La inflación en Brasil registró una desaceleración en noviembre, situándose en 0.39 por ciento, por debajo del 0.56 por ciento de octubre, pero acumula un incremento del 4.29 por ciento en lo que va de 2024, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
En comparación con noviembre de 2023, la inflación mostró un aumento de 0.11 puntos porcentuales. En términos interanuales, es decir, en los últimos 12 meses hasta noviembre, el índice alcanzó el 4.87 por ciento.
Para este año, el Gobierno y el Banco Central se fijaron como meta una inflación del 3 por ciento con un margen de tolerancia de 1.5 puntos, lo que permite que el índice oscile entre el 1.5 y el 4.5 por ciento.
En noviembre, el sector de alimentos y bebidas subió un 1.55 por ciento, lo que representó 0.33 puntos porcentuales de la inflación total. También destacó el sector de gastos personales, que experimentó un aumento del 1.43 por ciento (0.14 puntos porcentuales de la inflación total).
Otro grupo que presionó la inflación en noviembre fue el transporte, que subió un 0.89 por ciento y representó 0.18 puntos porcentuales del índice.
Por el contrario, hubo un descenso de los precios en vivienda (menos 1.53 por ciento) y artículos del hogar (menos 0.31 por ciento).
Más de 40 mil queretanos emigrarán a Norteamérica en los próximos cinco años
Minería responsable: Un motor de desarrollo sostenible en México
T-MEC y nearshoring: Claves para la colaboración regional en la nueva era de Donald Trump
Coca-Cola retoma distribución en Puente de Ixtla pese a inseguridad; planta sigue cerrada
Minu recauda 30 mdd para consolidar su negocio de bienestar laboral en México
El comportamiento del Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) es uno de los principales indicadores del tipo de interés básico del país, la Selic, decidido por el Comité de Política Monetaria del Banco Central (Copom).
Te puede interesar: Brasil bate récord en la producción de carne de res, cerdos y pollos
La tasa Selic es un instrumento utilizado por el Banco Central para controlar la inflación. Una tasa elevada inhibe la actividad económica, lo que puede contener el alza de precios, pero, por otro lado, desincentiva la inversión y la creación de empleo e ingresos.
En 2023, la inflación en Brasil fue de 4.62 por ciento, situándose dentro de la meta del Gobierno y del Banco Central por primera vez desde 2020.
Redacción | Xinhua
-
La Opiniónhace 17 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Negocioshace 10 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
Querétarohace 11 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 17 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Guanajuatohace 23 horas
El 2025 será un año de consolidar proyectos en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Guanajuatohace 14 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
El Extranjerohace 11 horas
Se confirma que 2024 ha sido el año más cálido registrado a nivel mundial, según Copernicus
-
Baja Californiahace 21 horas
Placas y licencias en Baja California, fechas y costos para su actualización