La Opinión
Origen y destino
El origen del fenómeno migratorio son, por desgracia, los países expulsores de emigrantes a causa de la pobreza y la inseguridad.

Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña, y otros más atrás, forman parte del régimenoligárquico que no sólo se desentendió de resolver de raíz el fenómeno de la emigración de ciudadanos mexicanos hacia Estados Unidos, sino que encontraron en el fenómeno una “válvula de escape”, a las crisis económicas que ellos generaban internamente en materia de generación de empleos, aunadas a los efectos de los sucesos internacionales de sus respectivas épocas. Así, los mexicanos nos acostumbramos a vivir sexenio tras sexenio en crisis y en austeridad (para el pueblo, pero no para la élite gobernante), que de manera explícita alentaron el fenómeno de la inmigración en México.
Te recomendamos: La democracia en EU v/s el autoritarismo en México
Este tecleador, al igual que muchas y muchos de ustedes, tienefamiliares viviendo o sobreviviendo, documentados o indocumentados en Estados Unidos; y todas y todos ellos día a día sufren atropellos,dificultades económicas y discriminación para conseguir su sustento y haciendo esfuerzos sobrehumanos para enviar remesas a sus familiares en México.
Estados Unidos, o su próximo presidente dentro de 36 días, para ir “negociando”, nos anunció en su cuenta de X que si México no frenaba las caravanas de emigrantes de Centroamérica a la frontera de los dos países, aplicará un impuesto arancelario a todas las exportaciones mexicanas del 25 por ciento a partir del día 20 de enero del año 2025.
Por fortuna, desde el 2018, cuando inició la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Relaciones Exteriores, ahora tienen la autoridad moral para defender a nuestros connacionales al norte del Río Bravo.
Y ante la inminente deportación masiva de emigrantes que se dé a partir del 20 de enero del año próximo, esperamos que el actual gobierno de la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo defienda a los mexicanos que corran con la mala suerte de ser expulsados de Estados Unidos, y que sean tratados con dignidad y con respeto. Y de no ser así, se utilicen los instrumentos legales y diplomáticos al alcance; principalmente en la red de consulados, donde deberánoperar como defensorías de los migrantes.
Desde hace seis años, con el gobierno de AMLO, inició el combate a las causas profundas de la emigración mediante la creación deempleos dignos, el desarrollo regional, la edificación de un estado debienestar y el impulso a los procesos de construcción de la paz.
Por el bien de todos, esperamos que los programas sociales sectoriales tengan una incidencia concreta en la mejoría de las condiciones de vida en las principales zonas expulsoras de mano de obra, y que los proyectos regionales de desarrollo actúen como “cortinas” para captar el flujo migratorio en su tránsito hacia el norte: el Tren Maya, el Corredor Transístmico y la Zona Libre de la FronteraNorte generarán empleos y condiciones de vida digna para atraer y anclar a quienes huyen de la pobreza.

Comerciantes chinos toman control directo de la venta de sus productos en CDMX

Se logró la simplificación de trámites para la creación de empresas más grande en la historia de Sonora: Alfonso Durazo

El Cártel de Sinaloa fragmentado: violencia de La Mayiza y estrategia empresarial de Los Chapitos

Las reasignaciones del Presupuesto de Egresos serán sin afectar lo menos posible: Ricardo Monreal

Jalisco registra la tasa de desocupación más baja en casi dos décadas: Roberto Arechederra
La ahora oposición maneja el discurso de que el gobierno de la Cuarta Transformación tiene como objetivo central el resolverle a Estados Unidos el problema de la llegada de migrantes a su territorio. Lo que el autor de este espacio le dice es que la emigración no es un asunto irresoluble, sino una consecuencia de políticas de saqueo, empobrecimiento de las poblaciones y acentuación de lasdesigualdades, y sus efectos pueden contrarrestarse con desarrollo y con bienestar.
Y recordar que el origen del fenómeno migratorio son, por desgracia, los países expulsores de emigrantes a causa de la pobreza y la inseguridad, y el destino final son los Estados Unidos de Norteamérica, por lo que México sólo es una nación de paso, por su ubicación geográfica: y es por ello que en la búsqueda de la solución se deberá de involucrar a Estados Unidos y a los países hermanos de Centroamérica, que son origen de flujos migratorios crecientes con destino a los EUA.
Mientras que llegamos a acuerdos, es necesario sensibilizar a la población nacional con una campaña de erradicación del racismo, la xenofobia y la paranoia por la posible ola de migrantes, deportados o de paso, que se presente el próximo año 2025….
Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

-
Políticahace 19 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 3 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 9 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 5 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 12 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Negocioshace 6 horas
Empresarios lanzan el China Hub Brasil, una plataforma para detonar el comercio entre ambas naciones
-
Inteligencia Artificialhace 6 horas
Estrella Cabildo, la orquesta como expresión de la naturaleza y el son jarocho
-
Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar