Negocios
Brote de gusano barrenador pone en pausa el comercio ganadero con Estados Unidos
Desde el 24 de noviembre se les dio aviso del cierre de la frontera para exportar ganado en pie.
Productores prevén que el cierre de la frontera a la exportación de ganado mexicano hacia Estados Unidos permanezca durante los próximos 15 días, en espera de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) elabore un plan para garantizar que el gusano barrenador no se introduzca en los estados exportadores y en territorio estadounidense, informó el jefe del departamento de ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua, Juan Carlos Flores Márquez.
El funcionario señaló que desde el 24 de noviembre se les dio aviso del cierre de la frontera para exportar ganado en pie, luego de que personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detectó un caso positivo de gusano barrenador en Catazajá, Chiapas, en un cargamento originado fuera de territorio nacional.
Precisó que la afectación es directa a los estados exportadores de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, los cuales verán pausadas sus exportaciones, tanto de ganado local como del ganado que atraviesa por las cuarentenarias.
Dijo que Senasica y la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales iniciaron hace meses en Chiapas un protocolo de control para revisar las cargas de ganado que se embarcan en ese estado con destino, principalmente, al centro del país.
Refirió que el protocolo es una inspección física en cada cabeza de ganado con la finalidad de buscar lesiones o heridas en los animales, en caso de detectar una lesión se revisa que no sea provocada por el gusano barrenador.
A esta revisión se suma que a todos los animales se les aplique ivermectina, que es un desparasitante interno y externo que mata todo insecto o animal que extrae sangre, además de que el ganados recibe un baño, se carga en tráiler y se fleja la carga que debe ser abierta hasta que se recibe en la engorda. “Esto nos garantiza que el gusano no se disemine por todo el país”, señaló.
Agregó que el animal detectado con un caso positivo de gusano barrenador el pasado domingo, ya fue atendido y se encuentra bajo observación.
Así es la estrategia para buscar a más jugadores de pádel en México
El ayuntamiento de Cuautla restaura su Casa Real y resalta su legado histórico
Pemex socava las finanzas de las petroleras privadas con el impago de 103 mil mdp por trabajos realizados: AMESPAC
Comienza construcción de megaproyecto petroquímico en este de China
“No habrá democracia plena, mientras persistan las desigualdades de género”: Rosa Icela Rodríguez
Esta detección ocasionó el cierre de la frontera con Estados Unidos, dado que el país por protocolo busca blindar el ganado, sin importar que el animal detectado se encuentre a más de tres mil kilómetros de la frontera. Una de las condiciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) es que el Senasica elabore un plan que garantice que la plaga del gusano barrenador no llegará a los estados exportadores y a territorio estadounidense.
El Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua informó que revisan todas las cabezas que ingresan al estado, y que en las estaciones cuarentenarias de Escalón, Los Charcos y La Casita los inspectores realizan un trabajo exhaustivo para revisar que ninguna cabeza de ganado presente aftas o heridas.
Se espera que en los próximos días el Gobierno Federal informe sobre el plan de acción para las diferentes regiones del país respecto a la inspección y supervisión del ganado.
La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, dijo que se trabaja en el reforzamiento de los puntos de inspección.
Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua
-
Negocioshace 7 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
La Opiniónhace 14 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
Querétarohace 8 horas
Clausuras definitivas, 26 bares y antros cerrarán por incumplir reglamentos en Querétaro
-
El Extranjerohace 14 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Guanajuatohace 20 horas
El 2025 será un año de consolidar proyectos en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
Guanajuatohace 11 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos
-
Baja Californiahace 18 horas
Placas y licencias en Baja California, fechas y costos para su actualización
-
Yucatánhace 16 horas
Lanzan un estrategia sanitaria para blindar libre de gusano barrenador en el gando den la Península de Yucatán