Seguridad
En Juaréz destacan la urgente necesidad de proteger a migrantes ante explotación y violencia
Los migrantes están a merced de sujetos que sin escrúpulos medran con su economía, los lastiman, los secuestran y los torturan.

El Fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, señaló en entrevista que el problema de la migración es sumamente complejo, ya que intervienen una serie de factores que afectan de diversas manera a aquellas personas que se encuentran en condición de movilidad.
Salas brindó una entrevista previo al inicio de la ceremonia de presentación del protocolo para atender a migrantes en situación de vulnerabilidad, evento que se llevó a cabo este miércoles en un conocido hotel de nuestra frontera, mismo que encabezó Salas y en el que tomó parte Dana Graber Ladek, jefa de misión de la Organización Internacional de la Migración-ONU México.
El Fiscal dio a conocer que, de acuerdo con datos compartidos por el CBP norteamericano, durante el año 2023, cruzaron por nuestra frontera un millón de migrantes con destino a los Estados Unidos, un promedio de casi 3 mil personas por día que pasaron por esta ciudad en búsqueda del sueño americano.
“De ese tamaño es el problema, es una cantidad impresionante de personas que pasan diariamente por nuestra ciudad, personas que lamentablemente están a merced de sujetos que sin escrúpulos medran con su economía, los lastiman, los secuestran y los torturan, es en realidad una situación muy delicada”, dijo el Fiscal Zona Norte.
Señaló también que el negocio del tráfico de personas es uno muy lucrativo ya que durante el año 2023 los traficantes de personas lograron ganancias cercanas a los 120 millones de dólares por mes , una cantidad exorbitante que incluso supera a las ganancias de la venta de drogas.

Pactan una serie de acuerdos para beneficiar a los productores de cártamo, cebada, maíz y trigo en Sonora

Yucatán esstá abierto a recibir inversiones de Estados Unidos: Joaquín Díaz Mena

Violencia en México: Homicidios, explosivos y cancelación de eventos por disputa de cárteles

“La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó”: Ken Salazar

Masacre en “Los Cantaritos”: Lucha entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima por el control del territorio
Por su parte la jefa de la misión México de la Organización Internacional de las Migraciones de la ONU, Dana Graber, indicó que ellos más que un problema ven una oportunidad para realizar un esfuerzo y poder proteger a todas las personas que se encuentran en condiciones de movilidad.
Indicó que, lamentablemente, el involucramiento del crimen organizado en el tema de secuestro y extorsión hacia las personas migrantes, complica mucho las cosas y es donde las personas en situación de movilidad se vuelven vulnerables.
La representante de OIM en México señaló que la ruta Juárez-Estados Unidos es una de las que más gente recorre para tratar de llegar al vecino país con la intención de mejorar sus condiciones de vida.
Ricardo González | El Heraldo de Juárez

-
Políticahace 23 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 19 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Inteligencia Artificialhace 18 horas
Residentes de Mayan Lakes en Acapulco exigen respuestas a Grupo Vidanta por fraude
-
Guanajuatohace 2 horas
Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears y otras empresas ofrecen mil vacantes en Irapuato y Romita
-
Inteligencia Artificialhace 16 horas
Caifanes regresa con “Y caíste”, su nuevo sencillo tras años de espera
-
Negocioshace 2 horas
Comerciantes en Tijuana temen desabasto y aumento de costos por aranceles
-
Negocioshace 22 horas
Un par de gasolineras se niegan a ser verificadas en Querétaro: “Algo está mal”
-
Guanajuatohace 15 horas
Guanajuato se consolida como un imán para la inversión inmobiliaria