Sonora
Así son las acciones para cuidar los derechos humanos de los migrantes a su paso por Sonora

El gobierno de Sonora trabaja bajo una política humanitaria enfocada en la atención integral de personas en situación de movilidad. Como parte de estos esfuerzos, se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Atención a Migrantes, organizada por la Oficina de Atención de Migrantes del estado.
Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno y vicepresidente del Consejo, junto a Rocío Chávez Murillo, presidenta honoraria del DIF, subrayó el compromiso de la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño con la protección de los derechos humanos de las personas migrantes que transitan o llegan a la entidad.
Lee: Estados Unidos reelige a Donald Trump como su presidente

CEOs de Startups en México superan ingresos de sus pares en Estados Unidos: 500 Global

Transformación digital en América Latina y el papel clave de Schneider Electric

Así es como Canadá ayuda a combatir el lavado de dinero y trata de personas en México

Violencia retrasa proveedores y ventas cae hasta 50% en Culiacán

Superando el miedo: Estrategias para que empresarios mexicanos conquisten el mercado estadounidense
“Nosotros tenemos un compromiso claro que no ha claudicado el tiempo que estemos al frente de este gobierno porque así ha sido instruido por el gobernador, desde el primer día”, comentó el funcionario.
“Nosotros somos el reflejo, quienes somos parte de un equipo de trabajo, de la dimensión humanista de quien encabeza los esfuerzos de las instituciones del estado y quienes están al frente de un gobierno municipal también con sus equipos”, comentó.
Bernardeth Ruiz Romero, titular de la Oficina de Atención de Migrantes, destacó los avances logrados durante la actual administración, con más de 64 mil personas migrantes atendidas mediante servicios de canalización, albergue, alimentación y orientación. En el último año, el gobierno estatal ha implementado acciones concretas para gestionar el flujo migratorio con una visión centrada en la dignidad humana.
Lee: La industria de la moda es la tercera generadora del PIB en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
Durante la sesión del Consejo Estatal de Atención a Migrantes, se tomó protesta a los alcaldes de San Luis Río Colorado, Santa Cruz, Cananea, Altar, Naco, Plutarco Elías Calles y Nogales como nuevos integrantes del Consejo, fortaleciendo el trabajo coordinado en la atención a migrantes en todo el estado.

-
Negocioshace 24 horas
Banorte da un crédito de 2 mil 100 mdp para la modernización del Estadio Azteca: Ahora se llama Estadio Banorte
-
Negocioshace 24 horas
Mazda Salamanca, empleados aprueban contrato con alza salarial y mejores prestaciones
-
Negocioshace 24 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
Políticahace 22 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 19 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
El Extranjerohace 23 horas
China lanza 18 satélites desde sitio de lanzamiento de naves espaciales comerciales de Hainan
-
Inteligencia Artificialhace 17 horas
Residentes de Mayan Lakes en Acapulco exigen respuestas a Grupo Vidanta por fraude
-
Guanajuatohace 2 horas
Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears y otras empresas ofrecen mil vacantes en Irapuato y Romita