Negocios
Pemex avanza hacia la eficiencia y soberanía energética en la administración Claudia Sheinbaum
Se pasará a un Pemex eficiente con finanzas sanas a favor de la población.
Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa petrolera pública del Estado, sigue en la administración de la presidenta Sheinbaum Pardo como una prioridad para la soberanía energética mediante una consolidación administrativa y operativa al eliminar filiales y pagos de derechos sin afectar las finanzas públicas y avanzar en una eficiencia operativa, destacó la presidente en su conferencia mañanera del pueblo.
La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que por el nuevo rediseño que tendrá la petrolera durante su administración se pasará a un Pemex eficiente con finanzas sanas a favor de la población.
Te recomendamos: El próximo año Pemex será una empresa todavía más eficiente: Claudia Sheinbaum
Este esquema capitalizará a Pemex todavía más y sus ingresos los utilizará en sus propias funciones y entregará el pago de su derecho a la Secretaría de Hacienda, a la Tesorería, para que se pueda utilizar en el bienestar de las mexicanas y los mexicanos.
El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, detalló que Pemex pasará de 3 derechos que tributa con 5 regiones fiscales pasa a uno solo con 2 regiones fiscales al tener el derecho petrolero para el bienestar.
“Nos da una tasa para el Derecho Petrolero para el Bienestar, para el siguiente año de 30 por ciento; y para la segunda región fiscal, el gas no asociado, tenemos una tasa de 11.63 por ciento”, dijo Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda.
Yucatán esstá abierto a recibir inversiones de Estados Unidos: Joaquín Díaz Mena
Violencia en México: Homicidios, explosivos y cancelación de eventos por disputa de cárteles
“La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó”: Ken Salazar
Masacre en “Los Cantaritos”: Lucha entre el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima por el control del territorio
Este es el plan para erradicar la pobreza extrema en Baja California
Este diseño, es neutral para las finanzas públicas, no implica un menoscabo en la recaudación fiscal para la hacienda pública, y va a ser instrumentado de manera inmediata, implica una simplificación administrativa y una captura de las eficiencias operativas para Petróleos Mexicanos, destacó Amador Zamora.
Además, adelantó que la empresa petrolera del Estado no contempla acudir a los mercados de capitales por un trabajo conjunto con la Secretaría de Energía de diseño de mecanismos para atender las deudas y apoyar la capacidad financiera de Pemex en los años siguientes.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, señaló que se mantendrá la plataforma petrolera en 1.8 millones de barriles diarios (mbd) con atención prioritaria los campos Zama y Trion, así como impulsar proyectos mixtos para incrementar las reservas y la producción.
En cuanto al gas natural dijo que se contempla eliminar el venteo o quema de gas y llegar a la meta de 5 mil millones de pies cúbicos diarios a lo largo de esta administración al desarrollar 3 campos más: Piklis, Kunahy Lakach.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, desacó que la soberanía energética incorpora normatividad para impulsar biocombustibles y combustibles limpios e incrementar la capacidad de almacenamiento de combustibles para seguridad nacional.
-
Negocioshace 9 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
Negocioshace 6 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Negocioshace 11 horas
Chihuahua aumenta su atractivo en turismo médico; generó 660 mdp en 2024
-
Guanajuatohace 5 horas
Bicicleta como solución, desafíos y oportunidades para la movilidad sostenible en Celaya
-
Negocioshace 10 horas
Las cerezas chilenas viven un auge de ventas en víspera de la Fiesta de Primavera en China
-
El Extranjerohace 3 horas
Chile producirá más de un cuarto del cobre a nivel mundial para 2034
-
Seguridadhace 23 horas
Luiz Inácio Lula da Silva pide a su gabinete enfrentar y frenar toda la ola de noticias falsas
-
Sonorahace 10 horas
Sindicatos en Sonora destacan estabilidad laboral, pero temen impacto de políticas de Trump