:)

Política

El próximo año Pemex será una empresa todavía más eficiente: Claudia Sheinbaum

Es un trabajo muy arduo el que han estado haciendo los compañeros y es una nueva entrada para Pemex en el 2025.

Published

on

Es un trabajo muy arduo el que han estado haciendo los compañeros y es una nueva entrada para Pemex en el 2025.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció recientemente que para el próximo año Petróleos Mexicanos (Pemex) estará en una posición aún más fuerte y eficiente.

Sheinbaum enfatizó que, en 2025, la empresa estatal no solo incrementará su eficiencia operativa, sino que también se enfocará en mejorar las condiciones laborales de sus empleados, quienes serán fundamentales en esta etapa de fortalecimiento de la compañía.

Lee: Jamás se va a utilizar dinero público para el rescate de una empresa privada, ni de Televisa: Claudia Sheinbaum

“El próximo año, Pemex va a ser una empresa todavía más eficiente”, afirmó Sheinbaum, haciendo referencia a la meta de optimizar las operaciones de la petrolera estatal. “Se atenderá a las trabajadoras y trabajadores de Pemex, quienes serán una pieza clave en el fortalecimiento de la empresa desde su propia base laboral”.

Este compromiso, aseguró, trae consigo grandes noticias tanto para Pemex como para México, en el contexto de un proyecto nacional de recuperación de la soberanía energética.

Fortalecimiento de la soberanía y colaboración con el sector privado

La mandataria destacó la importancia de la soberanía energética de México como un aspecto esencial de esta nueva fase de Pemex. De acuerdo con sus declaraciones, la estrategia también incluye la posibilidad de realizar proyectos en colaboración con el sector privado, pero bajo modelos distintos a las anteriores Asociaciones Público-Privadas (APP) que, según ella, resultaron perjudiciales para las finanzas públicas. Las nuevas asociaciones estarán orientadas a áreas clave, como la petroquímica y los fertilizantes.

“Se pueden hacer proyectos mixtos con los privados: petroquímica, fertilizante, con esquemas distintos a las viejas APP, que solo representaban problemas para el erario”, comentó Sheinbaum, refiriéndose a un enfoque de cooperación en el que el riesgo se distribuya equitativamente y no recaiga únicamente en el gobierno.

Las viejas asociaciones, puntualizó, ofrecían altos beneficios para los privados, pero pocos resultados para el país, ya que estos contratos brindaban ganancias aseguradas para las empresas privadas sin ningún tipo de riesgo.

Con los nuevos contratos mixtos, Pemex y sus diferentes áreas podrán involucrarse en proyectos junto a actores privados sin comprometer la soberanía energética.

Simplificación de los derechos y nueva fiscalización

Otra de las novedades que anunció Sheinbaum es la simplificación en el pago de derechos de Pemex, en una medida que busca mayor transparencia y eficiencia en la empresa.

Bajo este nuevo esquema, Pemex solo pagará un derecho denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que estará vinculado directamente a la producción de la empresa. “Este derecho es transparente y está principalmente asociado a la producción de Pemex, dado que es una empresa pública que no tiene ganancias privadas. Todo lo que genera es para mantenerse sana y seguir produciendo”, explicó Sheinbaum.

El nuevo esquema implica que Pemex pagará un derecho fijo del 30 por ciento de su producción, o incluso una tasa menor, en función de las condiciones y la eficiencia alcanzada. Este ajuste, según Sheinbaum, permitirá a Pemex destinar más recursos a sus operaciones y al fortalecimiento de la compañía, al tiempo que mantiene un sistema fiscal justo que no comprometa su estabilidad financiera.

Sheinbaum elogió el trabajo de los trabajadores y directivos de Pemex, quienes, en sus palabras, han realizado un esfuerzo arduo para cumplir con las metas y responder a los desafíos de una industria en constante evolución. “Es un trabajo muy arduo el que han estado haciendo los compañeros y es una nueva entrada para Pemex en el 2025”, señaló.

Los cambios anunciados por Sheinbaum reflejan la voluntad del gobierno mexicano de transformar a Pemex en una entidad más eficiente y transparente, que no solo garantice el suministro de energía para el país, sino que también mantenga una relación equilibrada con el sector privado y priorice el bienestar de sus trabajadores.

Te recomendamos: Gasto en pensiones de Pemex y CFE llega a su punto más alto en 34 Años en gobierno de AMLO

Publicidad

Trends

Publicidad