Negocios
Estas estrategias y tecnología reducen los costos logísticos en el e-commerce en América Latina
En América Latina, el ecommerce ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años.

De acuerdo con un informe de Gartner, el costo logístico puede representar hasta el 40 por ciento del total de un pedido online, y la última milla es la etapa más costosa dentro de este proceso.
Esta cifra subraya la creciente presión sobre las empresas para optimizar sus procesos logísticos, ofrecer soluciones de entrega más eficientes y buscar alternativas más rentables para mantener su competitividad en un mercado de rápido crecimiento.
Te recomendamos: Hay áreas de oportunidad para un mayor crecimiento del ecommerce en México
En América Latina, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, con una proyección de alcanzar los 160 mil millones de dólares para 2025, según datos de Statista.
Brasil y México lideran este mercado, representando juntos más del 50 por ciento del volumen de ventas, mientras que otros países como Argentina y Colombia experimentan tasas de crecimiento aceleradas debido a la digitalización y cambios en el comportamiento de los consumidores.
Para enfrentar este desafío, muchas empresas están invirtiendo en tecnología que permita mejorar la eficiencia en su logística omnicanal, reduciendo costos operativos y tiempos de entrega. Soluciones que integran inteligencia artificial, en toda la región para optimizar rutas, anticipar picos de demanda y evitar errores en el proceso de distribución.
Francisco Mato, CEO de Janis Commerce, compañía de tecnología que ofrece soluciones en logística omnicanal, comenta que el desafío de las empresas está hoy en tomar un control total de la operación aún cuando algunos procesos se encuentren tercerizados o “fuera de su control”.

Mi gobierno ha atraido 5 mil 300 mdd de inversión extranjera a Baja California: Marina del Pilar Ávila

Gasto en pensiones de Pemex y CFE llega a su punto más alto en 34 Años en gobierno de AMLO

El Festival de Pueblos Mágicos muestra la riqueza cultural de Sonora: Alfonso Durazo

La industria de la moda es la tercera generadora del PIB en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz

Conoce este plan para gastar el aguinaldo
Eso los ha llevado a lo largo de los últimos 10 años, anticipado esta demanda actual del mercado, a desarrollar una plataforma composable que permite a sus clientes centralizar la gestión operativa de múltiplescanales de venta, interactuando con cada actor en la operación y tomando decisiones
operativas basadas en la eficiencia. Esta plataforma simplifica y optimiza cada acción, brindando una visibilidad total sobre la operación, desde el control de inventario hasta la logística inversa.
De esta forma, han podido reducir hasta un 40 por ciento los costos operativos y mejorar métricas clave como el OTD (on time delivery) y el NPS del cliente final para sectores del mundo Retail, como supermercados, farmacias, moda y tecnología. Cada producto tiene su propia naturaleza y las empresas muchas veces deben convivir con varias de ellas: el desafío está en entenderlas y ajustar los procesos para una operación controlada, pero ciertamente elástica.
Estrategias para reducir costos logísticos
Desde Janis detallan cuatro estrategias que las empresas pueden implementar para reducir costos logísticos.
1. Optimización de rutas y planificación inteligente.
La inteligencia artificial (AI) y el análisis de datos en tiempo real permiten a las empresas optimizar las rutas de entrega, evitando congestiones y minimizando el tiempo de inactividad, o bien maximizando el uso de los recursos y combinaciones logísticas de movimientos internos y externos.
Según un estudio de McKinsey, el uso de herramientas de optimización de rutas puede reducir los costos de transporte entre un 10-30 por cinento, lo cual es crucial para afrontar la complejidad de las entregas urbanas.
Te puede interesar: Pierde el ecommerce hasta 43 mil mdd por los rechazos en métodos de pago
2. Centros de micro-fulfillment y uso de espacios compartidos.
Algunas empresas han comenzado a implementar centros de micro-fulfillment, que funcionan como mini almacenes en áreas urbanas, agilizando las entregas en distancias cortas. Estos centros pueden reducir significativamente el costo de la última milla y, al mismo tiempo, contribuir a una logística más sostenible al disminuir la huella de carbono.
3. Innovación y sustentabilidad en la logística.
La sostenibilidad es un factor clave para las empresas que buscan reducir costos logísticos y responder a las demandas de los consumidores por prácticas más ecológicas.
Accenture indica que una planificación de rutas con enfoque en sostenibilidad, así como el uso de flotas de vehículos eléctricos, puede reducir las emisiones en hasta un 9 por ciento y, a la vez, disminuir los costos operativos a largo plazo. Incluso, en ciertas verticales, el cliente está dispuesto a pagar más por una entrega sustentable, destacando así el valor diferencial que esta opción representa para una empresa comprometida con la sostenibilidad.
4. Utilización de un Distributed Order Management (DOM)
El DOM -o manager de distribución de pedidos- se ha posicionado como una herramienta esencial para optimizar la gestión logística omnicanal. Según datos de Janis, en América Latina, se estima que un 30 por ciento de las empresas han adoptado el DOM, mientras que el 70 por ciento restante aún utiliza sistemas de Order Management (OMS) y soluciones end-to-end tradicionales.
El DOM no solo centraliza la información, sino que toma decisiones inteligentes en la asignación de órdenes basadas en criterios como la disponibilidad de stock, capacidades operativa y logísticas o factores como la proximidad al consumidor y los costos de envío, pudiendo maximizar la eficiencia equilibrando los distintos tipos de envío y movimientos de mercadería.
Además, analiza parámetros avanzados como el consumo de combustible o la huella de carbono, atendiendo a la necesidad imperiosa de ser eficientes y sustentables, incluso como estrategia de posicionamiento frente al consumidor.

-
Guanajuatohace 49 min
Anuncian la creación de la Secretaría de las Mujeres en Guanajuato
-
El Extranjerohace 5 horas
El robo de teléfonos móviles cayó 36% durante el carnaval de Sao Paulo, asegura la policía brasileña
-
El Extranjerohace 7 horas
Brasil y la Unión Europea firman acuerdo para cooperación entre Policía Federal y la Europol
-
Políticahace 12 horas
Empresas mexicanas refuerzan estrategia de exportación ante incertidumbre arancelaria
-
El Extranjerohace 6 horas
Más de 2 mil cisternas bolivianas están varadas en 4 países por falta de pago, denuncia gremio transportista
-
Seguridadhace 11 horas
Aumento del consumo de fentanilo en México, de casos aislados a cientos de adictos en tratamiento
-
Políticahace 11 horas
Colectiva feminista reúne firmas para exigir la despenalización total del aborto
-
Querétarohace 5 horas
Anuncian programa de compensación ambiental y rescate de especies para el tren CDMX-Querétaro