Incorruptibles
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
Transportistas se han convertido en facilitadores del traslado de migrantes hacia Estados Unidos.

Las autoridades federales deben cancelar licencias y permisos de circulación, así como aplicar las sanciones correspondientes, a los transportistas que facilitan el traslado de personas de diversas nacionalidades desde la frontera sur de México.
“Se puede decir, con todas sus letras, que empresas que operan unidades de transporte de personal se han convertido en facilitadores del traslado de migrantes hacia Estados Unidos, lo que los convierte automáticamente en polleros”, sentenció el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez.
Lee: AMLO dará visas temporales para que los migrantes trabajen en obras públicas como el Tren Maya
La mañana de este miércoles, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, admitió en su conferencia matutina que “habría colusión entre esas empresas de transporte de personal y grupos delictivos, por lo que se realizará una exhaustiva investigación”.
Ante ello, el funcionario estatal opinó que eso es justamente lo que debe hacerse “que comiencen a aplicarse las sanciones correspondientes, pues sólo así podrá inhibirse ese delito”.
“Esto ya lo habíamos denunciado personalmente desde hace varios días; por tratarse de licencias o permisos de circulación que concede la autoridad federal pedimos que sean cancelados”.

Burger Day: Carl´s Jr pone a sólo un peso su “Famous Star”

Pescado en harina, una industria que asesina playas en África

La mejor medicina para democratizar el Poder Judicial es que el pueblo vote por los ministros y jueces: AMLO

Crece el apetito de los inversionistas extranjeros por los Cetes

Asimismo refirió que uno de los migrantes rescatados hace unos días tras un secuestro masivo, narró que los captores les dijeron fueron capturados porque el operador de la unidad, en varias pasadas por la carretera federal 57 “no se había reportado con ellos”. Esto los hace directamente responsables de actividades ilícitas, insistió.
El encargado de la política interna en el estado explicó que los puestos de atención humanitaria, instalados en la carretera federal 57 en las inmediaciones del municipio de Matehuala, ayudarán a prevenir ese delito a través de dos formas.
“Primero, en reportar ante las autoridades migratorias cuando detecten ese traslado ilegal masivo de contingentes de migrantes; y segundo, al detener al operador de la unidad y presentarlo ante la Fiscalía General de la República para que proceda en consecuencia”, destacó.
Finalmente, Torres Sánchez lamentó que haya habido desinterés por parte de las fuerzas federales, al permitir que en dos puntos de revisión instalados en la carretera federal 57 -en Villa de Arista y Matehuala-, nunca se detectara o denunciara el tránsito ilegal de personas migrantes.
Emanuel Landeros | El Sol de San Luis
Te recomendamos: Tijuana concentrará hasta 40% de las deportaciones migrantes por Título 8

- Políticahace 21 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 48 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 8 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Políticahace 13 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inteligencia Artificialhace 6 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares
- Baja Californiahace 11 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila