CDMX
CDMX habilita dos albergues para migrantes en Xochimilco y Bosque de Tláhuac
Los albergues para migrantes operarán en coordinación con la Secretaría de Salud.

La Sibiso informó que el albergue ubicado en el Bosque de San Luis Tlaxialtemalco, en Xochimilco, tendrá la capacidad de atención para 100 personas, mientras que el del Bosque de Tláhuac, cerrado el 19 de mayo, atenderá a 200. Las autoridades preparan la apertura de otro espacio.
Los espacios contarán con servicios de dormitorio, alimentación e higiene, así como sitios acondicionados con colchonetas, catres, cobijas, sábanas y ropa.
Lee: AMLO dará visas temporales para que los migrantes trabajen en obras públicas como el Tren Maya
También se ofrecerán espacios de esparcimiento para niñas, niños y adolescentes, servicios médicos y odontológicos e hidratación.
La Sibiso reiteró que mantendrá la coordinación con el Instituto Nacional de Migración para facilitar los traslados a otros lugares de aquellas personas que quieren continuar su camino rumbo a la frontera norte del país.
Además, para las personas que permanezcan en la ciudad, las autoridades garantizarán un trato digno y buenas condiciones para su alojamiento.

La mejor medicina para democratizar el Poder Judicial es que el pueblo vote por los ministros y jueces: AMLO

Crece el apetito de los inversionistas extranjeros por los Cetes


Empresarios de Hidalgo mantienen sus inversiones pese a recientes decretos de expropiación

El arribo de 500 elementos de la Guardia Nacional refuerza la operación y el estado de fuerza: Marina del Pilar Ávila
El anuncio se da luego de que la noche del 19 de mayo, autoridades migratorias trasladaron a 145 migrantes ubicados en la Plaza Giordano Bruno, en la alcaldía Cuauhtémoc, a Chiapas.
Pese al retiro de los indocumentados, un día después comenzó a llegar y a instalarse en la plaza otro grupo de personas.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció que ante la saturación del albergue habilitado en Tláhuac, su gobierno analizaba abrir otros espacios.
“Muchos de los migrantes que estaban en la primera etapa, digamos, que llegaron, que llegaron a ser cerca de tres mil.
“Estamos rehabilitando al menos tres albergues o habilitando tres albergues: uno en Xochimilco; otro el de Tláhuac, que ya está rehabilitado; y otro que estamos definiendo en dónde sería”, mencionó la mandataria el pasado 22 de mayo.
Los albergues operarán en coordinación con la Secretaría de Salud, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia local, las respectivas alcaldías y la Comisión de Derechos Humanos capitalina.
Hilda Escalona | La Prensa | El Sol de México
Te recomendamos: El gobernador de Querétaro asegura que el tránsito de migrantes es responsabilidad del gobierno de AMLO

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- CDMXhace 24 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 21 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 6 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 4 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Baja Californiahace 9 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 3 horas
Estos 5 consejos debes de considerar para rentar tu inmueble a un buen inquilino