Negocios
Empresarios de Hidalgo mantienen sus inversiones pese a recientes decretos de expropiación
La Coparmex estima que llegarán más inversiones a la entidad

PACHUCA, Hidalgo. A pesar de los recientes decretos presidenciales en los que se expropiaron vías férreas a Grupo México para la construcción del Corredor Interoceánico y predios en el Estado de México para el Tren Suburbano, los empresarios de Hidalgo mantienen su confianza para realizar inversiones.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, indicó que las decisiones presidenciales pueden impactar en las inversiones económicas a nivel nacional, pero en el estado hasta el momento no se ha observado un panorama que inhiba proyectos de desarrollo.
Aseguró que los empresarios pueden interponer los recursos legales correspondientes por las acciones implementadas por el gobierno federal, ya que pese a que se tratan de bienes de la nación, estos espacios fueron concesionados.
Lee: Grupo México Transportes analiza acciones legales por la expropiación de sus vías en Veracruz

Seis errores que cometes a diario y que te pueden dejar desprotegido en Internet

Rodrigo y Gabriela: In Between Thoughts… A New World es liberarse de lo acústico

En Guerrero las cadenas productivas del agro carecen de apoyo

Los embajadores de otros países son dignos promotores de la cultura mexicana

Restauranteros de Mazatlán trabajan en estrategias para recibir el verano
Reprobó las acciones efectuadas por el gobierno federal, ya que pueden desalentar la inversión económica en el país, pues se deben garantizar el marco legal existente, pues es fundamental que exista certeza para la atracción de nuevos proyectos económicos para la entidad.
De la misma manera, expresó que aún es pronto para considerar que estas medidas no tengan impacto en la inversión económica para el país, pero sostuvo que los empresarios deben tener certeza que se respetará el Estado de Derecho o de lo contrario podrían buscar otras opciones.
Indicó que se deben generar las condiciones idóneas para aprovechar que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, por lo cual los empresarios deben percibir que hay una situación favorable para promover inversiones millonarias en el país tras los efectos de la pandemia de Covid-19.
Respecto al escenario de la entidad, el líder de la Coparmex Hidalgo refirió que ha estado en contacto tanto con el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar, como con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, para atraer nuevas inversiones en el país.
Recordó que las recientes inversiones económicas que se han efectuado han provenido de socios de la Coparmex, por lo que hay más empresarios afiliados a esta confederación que pretenden generar nuevos proyectos de inversión económica en la entidad en los siguientes meses.
El viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que expropió tres tramos ferroviarios a Ferrosur, propiedad de Grupo México, para la construcción del tramo Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por lo que el sitio fue ocupado por elementos del Ejército mexicano y de la Marina.
Este lunes, en el DOF se publicó otro decreto presidencial unos predios en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, en el Estado de México, para la construcción de los Centros de Transferencia Modal del Tren Suburbano.

- Guanajuatohace 18 horas
En Sinaloa no hay autoridad que controle el aumento de precio de la canasta básica: PRI
- Baja Californiahace 15 horas
Así es el plan para instalar aire acondicionado en 424 escuelas primaria y secundaria de Baja California
- Sonorahace 14 horas
La empresa Kyungshin invertirá 30 mdd en una planta de arneses en Sonora para los autos eléctricos
- Guanajuatohace 13 horas
Guanajuato tiene agua para dos riegos agrícolas
- Políticahace 12 horas
Los narcos manejaban el AICM durante el gobierno de Felipe Calderón: AMLO
- Vigilantehace 10 horas
La economía circular reduce 80% el desperdicio de plástico en el mundo: ONU
- Sonorahace 15 horas
Los productores de trigo en Sonora dicen que viven una crisis por los bajos precios y endeudamiento con bancos
- Vigilantehace 12 horas
El Orquidario de Morelia cumple 43 años de cultivar la enigmática flor