Incorruptibles
Así es la rehabilitación de mil 500 aves rescatadas del tráfico de especies en la Ciudad de México
Había loros, tucanetas, calandrias, ninfas, pericos, gorriones y cardenales, además de dos monos capuchinos

Al menos mil 500 aves rescatadas del tráfico de especies en un operativo realizado en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México son rehabilitadas por médicos veterinarios de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM).
En un comunicado, la organización informa que en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se busca reintegrar al mayor número posible de estas aves a sus hábitats naturales en el sur del país.
De acuerdo con el presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, entre las aves rescatadas hay loros, tucanetas, calandrias, ninfas, pericos, gorriones y cardenales, además de dos monos capuchinos.
Lee: Buscan reubicar a 133 hipopótamos que eran de Pablo Escobar para que no sean sacrificados

El futuro de las votaciones está en la biometría facial y las urnas electrónicas: Tu identidad

Mother Mother: Una ceremonia de amistad en su primera presentación en México

Piden a sacerdotes y fieles católicos en Zacatecas rezar para que llueva

El Sistema Cutzamala disminuyó el nivel de almacenamiento de agua

Pocos agricultores en Mazatlán aseguran sus siembras en época de huracanes
Señaló que los ejemplares fueron asegurados en un domicilio en Iztapalapa y desde este jueves 17 de mayo, 15 veterinarios especialistas en aves y primates de la Asociación los atienden en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal.
Indicó que ante el decomiso, la AZCARM actuó en coordinación con las autoridades para brindar atención inmediata a las aves, algunas de las cuales que estaban en mejores condiciones, fueron trasladadas a zoológicos como el de Chapultepec, Los Coyotes y una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) en Veracruz.
Ernesto Zazueta mencionó que es probable que varias de las aves rescatadas tengan un estado de salud delicado, incluyendo algunas que son aún muy jóvenes.

Según las autoridades ambientales, cada año se capturan más de 78 mil pericos de diferentes especies en México, y 77 por ciento de ellos muere antes de ser vendidos ilegalmente, lo que pone en grave riesgo de extinción o en condición vulnerable a muchas de estas especies, expuso.
Confió en que, gracias a los trabajos de rehabilitación realizados por los veterinarios, un importante número de aves podrá ser reintegradas a su medio silvestre.
Reiteró que la Asociación seguirá con el trabajo coordinado con las autoridades para asegurar que, cuando las aves estén listas y cuenten con la situación legal adecuada, actualmente bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR), sean liberadas en los estados del sureste de México, donde la mayoría de ellas tienen su origen.
Respecto a los monos capuchinos, añadió que no podrán ser reintegrados a la vida silvestre debido a su condición, por lo que junto con las autoridades ambientales colaborarán en la búsqueda de un lugar adecuado donde se garantice su bienestar.
Lee: Las iniciativas del diputado ecologista Jesús Sesma responden a intereses electoreros: AZCARM

- Políticahace 4 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Inclasificableshace 5 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Guanajuatohace 9 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 14 horas
Martha Sahagún descarta regresar a la política
- Viajes360hace 6 horas
Turidescuentos da rebaja de precios de 20% en hoteles, restaurantes y museos en Querétaro
- Negocioshace 14 horas
La marca Hiper Asia llegará a Tampico
- Guanajuatohace 6 horas
La Conagua suma una cuarta prórroga por el hackeo de sus servidores
- Seguridadhace 13 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca