Baja California
Cultivos en el Valle de Mexicali pueden verse afectados por agua rojiza
Agricultores denunciaron que la coloración del agua en los canales del Valle de Mexicali se había tornado rojiza.

El color rojizo del agua en los canales del Valle de Mexicali, puede deberse a la presencia de metales pesados, lo que podría afectar la calidad de los cultivos, manifestó el investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef), Alfonso Andrés Cortez Lara.
Agricultores denunciaron en esta redacción, que la coloración del agua en los canales del Valle de Mexicali se había tornado rojiza y el jefe del Distrito 014 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julio Navarro Urbina, explicó que esto se debe a sedimentos del Río Gila, en Arizona.
Lee: Agricultura trabaja para que productores de pueblos originarios accedan al mercado canadiense
El investigador del Colef comentó que esa agua proviene de Painted Rock, en el Río Gila, y si hay remoción y obras de desazolve allá, entonces vienen sedimentos más altos que lo normal en el agua que se mezcla antes de entrar a México, con el agua del Río Colorado.
Esos sedimentos elevan la concentración de SST (Sólidos Suspendidos Totales) en el agua y no permiten el ingreso de luz solar al agua, lo cual provoca que se afecte la actividad fotosintética y de las plantas acuáticas de los canales; al ocurrir eso, se producen procesos de oxidación que dan como resultado el color rojizo en el agua.
“No es propiamente contaminación, solamente es que se altera uno de los parámetros para medir calidad del agua que es el de SST; se supone que con el transcurso de los días se tenderá a normalizarse para estar en o debajo de la norma de la Conagua, que es de 150 miligramos por litro (mg/l).

Sin descanso: Cecilia Campos lleva una década en la búsqueda de su madre

Aumenta hasta 3 pesos el precio del agua embotellada en la Ciudad de México por la temporada de calor

Generación faster: Consumir contenido rápido, como fast food

Los ministros de la Corte están en contra nuestra, asegura AMLO

Gobernador de Michoacán propone más autogobiernos en comunidades indígenas para disminuir delitos
“De ahí para arriba se puede hablar de algún nivel de contaminación por esa causa de SST”.
Hay algunos metales pesados como el fierro y el manganeso, que en altas concentraciones y al entrar en contacto con agua normal producen el color rojizo.
Ya antes se ha observado eso en San Luis Río Colorado, Sonora, justo cuando se mezclan aguas de esa parte de Arizona con las del Río Colorado o con las subterráneas en el lado mexicano.
“Estos metales pesados, en condiciones arriba de norma, pueden afectar a las plantas. Los límites permisibles son de cantidades muy pequeñas, por ejemplo, para fierro es de 5 mg/l y para manganeso de 0.2 mg/l; arriba de esos niveles, se puede hablar de contaminación por causa de metales pesados”.
Te recomendamos: Querétaro encontró en la agricultura protegida la manera de eficientar la siembra: Sedesu

- Guanajuatohace 9 horas
Guanajuato está a la vanguardia con una licencia para conducir con elementos de seguridad: Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 23 horas
Viven en la indigencia cinco mil 200 mexicanos en el extranjero: SRE
- Políticahace 3 horas
El acueducto El Cuchillo II aumenta 50% el abasto de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey: AMLO
- Negocioshace 22 horas
Este es el plan para producir hongos silvestres comestibles en condiciones naturales en México
- Negocioshace 10 horas
UPS inicia operaciones de carga desde el AIFA
- Negocioshace 2 horas
La categoría 1 es una bocanada de oxígeno para la aviación en México, pero es insuficiente: Santamarina y Steta
- Políticahace 21 horas
Marcelo Ebrard sigue en Morena donde somos leales al proyecto de transformación: Ana Lilia Rivera
- Sonorahace 7 horas
El período de subsidio extendido de la CFE generará ahorro en economía familiar: Alfonso Durazo