Negocios
La Secretaría de Marina invierte 49.5 mdp en la construcción de una estación naval en Veracruz
La construcción de la Zona Naval de la Secretaría de Marina, es una obra de interés público.

La Secretaría de Marina (Semar) invierte 49.5 millones de pesos (mdp) en la construcción de la Estación Naval en Tuxtepec, Veracruz.
“La inversión estimada para la ejecución del proyecto es de 49.5 millones de pesos, para la etapa de construcción”, muestra el documento de impacto ambiental en poder de Cobertura 360.
Lee: La Secretaría de Marina instalará base naval junto a Dos Bocas para reforzar la seguridad
El proyecto que se presenta para su evaluación se denomina Proyecto Integral para la construcción de la Estación Naval en Texistepec, Veracruz.
“El proyecto se encuentra en la zona norte del municipio de Texistepec y el predio tiene una superficie total de 54,995.608 m2, de los cuales solo se utilizará una fracción de 4,555.20 m2, es decir menos del 10 por ciento de la superficie total del predio”. dice el texto.
Según el documento, el predio en el que se pretende desarrollar el proyecto se encuentra a nombre de la Secretaría de Marina, de acuerdo a lo establecido en un contrato de cesión de derechos en un convenio de colaboración entre la Secretaría de Marina y Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), en donde FIT cede los derechos del predio a la secretaría de marina.
“El área donde se pretende construir la estación naval se encuentra fuera de la zona urbana del municipio de Texistepec, Veracruz, sin embargo, en las cercanías se ubican las instalaciones para la dotación de servicios a toda la infraestructura que se pretende construir, tales como energía eléctrica y alumbrado público”, especifica el proyecto.

Los campos agrícolas deben dotar de vivienda a jornaleros migrantes: Teresa Guerra

Playa Rosarito, Playas de Tijuana y Playas de Tijuana I rebasan los límites establecidos de enterococos: Cofepris

El gobierno de Guanajuato debe evitar la mala distribución de agua para que no haya daños irreversibles al ecosistema: CNC

Se evitó que los partidos políticos se repartieran la presidencia y los consejeros del INE: AMLO

La Semana Santa desploma la venta de tacos de carne asada y conchinita pibil en Tabasco
La construcción de la Zona Naval de la Secretaría de Marina, es una obra de interés público y sobre todo de seguridad nacional, que forma parte de los proyectos del Gobierno Federal.
Mismo que previo a su inicio deberá obtener su autorización en materia de impacto ambiental en su modalidad particular ante la SEMARNAT, dependencia de gobierno federal que tiene como propósito fundamental, constituir una política de Estado de protección ambiental, que revierta las tendencias del deterioro ecológico y siente las bases para un desarrollo sustentable en el país.
Dado que todas las especies faunísticas registradas en la zona donde pretende establecerse el proyecto se encontraron también en la MHF, se supone que el cambio de uso de suelo no pone en riesgo sus comunidades.
Sin embargo, previo a realizar el desmonte y despalme se efectuarán técnicas de ahuyentamiento específicas para cada grupo y solo en caso necesario se realizará el rescate y reubicación de especies, sobre todo de lento desplazamiento.
Te recomendamos: Secretaría de Marina administrará nueva empresa marítima para puerto de Acapulco

- Seguridadhace 23 horas
La Iglesia mexicana le hace ver a las autoridades el descontrol sobre la violencia en el país
- Negocioshace 11 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Negocioshace 24 horas
Las mujeres deben involucrarse en la planificación patrimonial familiar: SFI
- Políticahace 9 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 16 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 9 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua
- Políticahace 15 horas
Una decena de senadoras de siete partidos propone la alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas
- Seguridadhace 12 horas
Violencia de grupos criminales en Chiapas provoca escasez de alimentos