Negocios
Tras dos años, plan de la ABM y la SHCP para dar créditos baratos a mujeres sigue estancado
El proyecto de los créditos se anunció en marzo de 2021 durante la 84 Convención Bancaria.

A dos años de la firma de un convenio entre la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ofrecer créditos más baratos a mujeres, las instituciones financieras del país enfrentan dificultades para poner en marcha este programa.
Este proyecto se anunció en marzo de 2021 durante la 84 Convención Bancaria, con el fin de que los bancos pudieran otorgar financiamientos a mujeres a tasas preferenciales o sin tanta burocracia.
Lee: Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
Daniel Becker, expresidente de la ABM y que fue firmante de este acuerdo, explicó a El Sol de México que dicho proyecto se pausó por falta de información sobre el comportamiento crediticio de las mujeres.
Según Becker Feldman, precisamente el levantamiento de datos sobre este mercado también era parte del acuerdo; sin embargo, la falta de dicha información provocó discrepancias en los modelos de riesgo que las instituciones financieras tienen que diseñar para lanzar un producto.
“Había algunos ponderadores de consumo de capital que tenían menos impacto para las mujeres, pero ya cuando corrimos los modelos junto con el regulador nos dimos cuenta que todavía faltaba información y era marginal el impacto”, comentó Becker Feldman, que también es presidente de Banca Mifel.
A pesar de ello, tanto la ABM como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presentaron una serie de esquemas para que los bancos no sufrieran un impacto en sus ganancias o capitalización por otorgar este tipo de créditos, aseguró.
En 2021, las mujeres fueron las mejores pagadoras de tarjetas de crédito y préstamos automotrices respecto a los hombres, según datos de la CNBV.
De igual forma, durante ese año las tarjetas de crédito adquiridas por mujeres registraron un Índice de Morosidad (IMOR) de 3.6 por ciento, mientras que los plásticos pertenecientes a hombres tuvieron un nivel de impago de 3.9 por ciento.

Guanajuato redobla su estrategia de seguridad: Libia Dennise García

Fibra Mty contrata crédito con Banorte y otros bancos por 300 mdd

Tamaulipas y Nuevo León preparan un proyecto para consumir el agua del río Pánuco

Tenemos un Plan C que es ni un voto a los conservadores, sí a la transformación: AMLO

Vuelve el soul electrónico y futurista de Brandt Brauer Frick
Becker Feldman argumentó que en los últimos meses se llevaron a cabo mesas de trabajo para tener una versión final sobre estos modelos crediticios, pero hasta ahora no se ha emitido alguna resolución.
“Yo creo que eso (créditos baratos) va a ser genérico, pero cada banco podrá desarrollar estrategias y modelos de negocio específicos para las mujeres”, subrayó Becker Feldman.
Además de la recolección de información y el otorgamiento de créditos menos onerosos, el acuerdo firmado entre la ABM y SHCP incluye el diseño de mecanismos que promuevan la presencia de mujeres en puestos de toma de decisión entre instituciones de crédito.
De igual forma, otro punto es la creación de un comité entre autoridades financieras y la ABM para dar seguimiento a los puntos anteriores de este convenio.
HSBC, el ejemplo a seguir
Sobre este acuerdo, Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, afirmó que actualmente HSBC es el único banco que pudo ajustar sus modelos para dar créditos más baratos a las mujeres.
“A los bancos les está costando trabajo identificar las corridas financieras, solamente hay un banco que actualmente está reduciendo las tasas de interés y es HSBC, tiene un producto ya diseñado que está usando la facilidad que se le dio a través de la CNBV”, señaló el funcionario.
“Vamos a hacer una invitación a todo el resto de los bancos a que sigan el ejemplo de HSBC en ese sentido, porque ya la regulación existe y ellos la tienen que empezar a utilizar y empezar a beneficiar estos créditos”, aclaró Yorio González.
Miguel Ángel Esástigue | El Sol de México
Te recomendamos: Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México

- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Guadalajara sobre ruedas: Casi dos mil ciclistas participaron en el Gran Giro 2023
- Negocioshace 15 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 23 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Incorruptibleshace 23 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
- Políticahace 13 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 12 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Políticahace 1 hora
Martha Sahagún descarta regresar a la política