Seguridad
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
Tienen la necesidad de admitir a las personas más vulnerables, como mujeres embarazadas y niños

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua. Debido a que cada día, cientos de migrantes llegan a esta ciudad con la intención de entrar a Estados Unidos, es necesario un mayor control, pues los albergues están al límite, expuso el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.
“Nos ha dicho la autoridad federal que está por controlarse esto, están trabajando con Ferromex para que esto ya no se dé, esperamos que así sea, de no darse la situación podría complicarse más”, confió.
También informó, que tenía conocimiento que hasta el día de ayer cientos de migrantes siguen llegando a la frontera e indicó que tiene pendiente abordar este tema con la gobernación en México.
Lee: El INM arriesga nuestras vidas en los traslados, denuncian migrantes en Ciudad Juárez

En Culiacán el trabajo infantil no es de interés para las autoridades

“Vamos a entregar subsidios fiscales al que invierta en el Istmo de Tehuantepec”: AMLO

Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación

Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado

Así detonarán las naves industriales de Sky Bridge el desarrolo económico de Ciduad Obregón Bridge
El edil dijo que, por primera vez, el albergue Kiki Romero está a su máxima capacidad, por lo que están en la necesidad de admitir a las personas más vulnerables, como mujeres embarazadas y niños.
Además, indicó que ya se contempla otro espacio para abrir otro albergue en el área de Anapra, que es probable sea una estación abandonada de bomberos, en caso de ser necesario.
Señaló que el Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario, también está a punto de llegar a su límite de admisión.

Luego de sostener una reunión la semana pasada con empresarios, con el Instituto Nacional de Migración (INM), con ambos consulados, tanto México como Estados Unidos, Unisef, agentes de la ONU, funcionarios de los tres niveles de gobierno, para buscar apoyar a los migrantes se concluyó que hay que darles información y albergue.
“El contralmirante del INM, les dijo que él está gestionando de manera muy fuerte, que esto se detenga (viajes en tren de migrantes), porque se puede hacer desde el sur del país”, explicó Pérez Cuéllar.
Informó que por parte de la dirección municipal de Derechos Humanos tienen de manera permanente recorridos por el Centro de la Ciudad y cruceros, para darles a conocer a los migrantes espacios en albergues y posibilidades de trabajos.
“Todos llegamos a la conclusión que eso es lo mejor que había que hacer, información y posibilidades de trabajo”, comentó el alcalde.
Lee: Unas 150 familias de migrantes se quedaron en Ciudad Juárez en busca de una mejor vida
Aunque es evidente que aumentó el flujo de migrantes, el alcalde agregó que la ciudad aún tiene control y sobre todo si se detiene por parte del INM las llegadas en el tren.

- Políticahace 16 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Políticahace 21 horas
La politóloga Denise Dresser no representa al gobierno de México en su viaje para conocer la guerra en Ucrania: AMLO
- Políticahace 20 horas
La reforma 3 de 3 dejará a los agresores de mujeres sin cargos públicos: IBD
- Políticahace 17 horas
“Insistiremos en que los jueces y magistrados sean electos por el pueblo”: Alejandro Armenta
- Negocioshace 23 horas
Sin los empresarios no existiría el turismo en México: Concanaco Servytur
- Inteligencia Artificialhace 10 horas
Certificarán la pureza de los caballos del criadero militar de Santa Gertrudis (Chihuahua)
- Políticahace 22 horas
Movimiento Ciudadano descarta a Alejandro Armenta como su candidato para las elecciones de 2024
- Políticahace 22 horas
Dios tiene nuestro plan y lo que es para nosotros nadie te lo quita: Sandra Cuevas