Seguridad
El INM arriesga nuestras vidas en los traslados, denuncian migrantes en Ciudad Juárez
Los migrantes dicen que se quedan expuestos al crimen organizado y sin recursos para subsistir

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua. Migrantes centroamericanos, que son retirados de la frontera entre México y Estados Unidos, aseguran que el Instituto Nacional de Migración (INM) sólo arriesga sus vidas, pues además de volver a intentar alcanzar el “sueño americano” se quedan expuestos al crimen organizado y sin recursos para subsistir.
Ángel, migrante de procedencia venezolana, opinó que la acción del INM de subirlos en un camión y los lleva a Aguascalientes, a Torreón y a la Ciudad de México no es ningún apoyo para ellos. “Lo único que hacen es retirarlos de la frontera y después están sin dinero y tienen que regresar a Ciudad Juárez en el tren, donde arriesgan sus vidas”.
“Me retornaron de Estados Unidos por el Título 42, Migración de aquí, me subió en un camión y me aventaron para Aguascalientes, a todos los que nos llevaron nos dejan un día detenidos y luego nos obligan a firmar un papel que dice que voluntariamente saldremos de México, sino firmamos no nos regresan nuestros papeles” dijo el venezolano.

En Jalisco urge reformar las leyes secundarias tras la aprobación del matrimonio igualitario

Malaui, Tanzania, Zambia y Sudán replicarán experiencias agrícolas exitosas de México: Sader

Las erogaciones y gastos de Aeromar eran aprobados por una interventora del SAT

La comunidad LGBT+ en Querétaro busca ahora que se les reconozca el derecho a registrar a sus hijos

Magnicharters paga un millón 044 pesos al mes por la renta de las instalaciones aeroportuarias en el AICM
Luego de que firmó su salida voluntaria, el INM los deja salir y nuevamente quedan en situación de calle, sin dinero, sin refugio, sin comida.
“Nos dejan sin nada, qué nos queda, pedir dinero en la calle y juntar para regresar a la frontera en el tren, que es un peligro, yo me caí y me fracturé el dedo y así me tuve que aguantar hasta que llegué a Juárez”, dijo el migrante.
Otros de los riesgos que pasan los migrantes, cuando deciden llegar a la frontera en tren, es que hay pueblos donde el crimen organizado tiene el mando, y ahí abusan de las mujeres sexualmente, algunas, incluso son violadas, platicó el venezolano.
A los hombres, les piden mínimo doscientos pesos para dejarlos seguir la ruta, de no traer dinero algunas veces los golpean y pierden ese tren, tienen que esperar al que siga.
“También en el camino nos encontramos con gente mexicana que es muy buena, ellos, ya saben las horas en que pasa el tren, y están ahí esperando para regalarnos comida, agua, incluso, hay quienes llegan muy lesionados, porque nos caemos del tren, y la gente nos ofrece quedarnos ahí con ellos nos dan trabajo y después de un par de semanas subimos nuevamente al tren”, contó.
Ángel se cuestionó que cómo quieren que no estén en el Centro pidiendo dinero o vendiendo chupetas (paletas), si en los robos que pasan los dejan sin celular, el cual necesitan para buscar hacer una cita a través de la aplicación de CBP ONE.

- Baja Californiahace 9 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistará a Baja California
- Viajes360hace 22 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Baja Californiahace 21 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales
- Políticahace 18 horas
México tiene una posición privilegiada en el mundo para generar nuevos proyectos energéticos: Indira Kempis
- Guanajuatohace 10 horas
Mucho de lo que tiene Guanajuato se lo debemos a la enseñanza: Diego Sinhue Rodríguez
- El Extranjerohace 9 horas
El gobierno de Guatemala teme a la disputa de territorio entre cárteles mexicanos
- Negocioshace 24 horas
La empresa Sensata Technologies llegará a Gómez Palacio (Durango) con una inversión de mil 800 mdp