CDMX
Aumentan las llamadas falsas para los bomberos de la Ciudad de México
Los bomberos han tenido accidentes por atender alertas falsas

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México recibió el año pasado siete mil 148 llamadas de falsas alarmas y de broma, un 2.6 por ciento más que en 2021.
Ese número rebasa las atenciones de verdaderas emergencias como incendios, cortocircuitos, caída de cables, entre otros, y en promedio, la corporación recibió cada día 19.5 reportes de este tipo y que no requerían la presencia de sus elementos.
Para el subdirector de los bomberos, Ángel Velasco Sánchez, una falsa alarma es reportada sin dolo, ya que hay quienes suelen informar sobre lo que podría ser un incendio, un derrumbe u otra emergencia. Los falsos avisos son bromas que gente hace.
Lee: ¿Sabes cuál es el trabajo de los bomberos aeronáuticos en Tampico?

Los Cabos incentiva la conectividad aérea con Alemania para ser referente turístico mundial

Así es el plan de México para ampliar el comercio agroalimentario a China

El chef sudcaliforniano Víctor Ángel Bohon recibe premio El Taco de Oro en Dubai

Visita las zonas arqueológicas de Yucatán para recibir el equinoccio de primavera y renovar energías

Alumnas denuncian que sus profesores las violentan y acosasn en la Preparatorio Uno de Tapachula
El funcionario comentó que este es un problema en las 16 estaciones y las cuatro subestaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos, ya que, por ejemplo, sólo el miércoles 8 de marzo, de 138 servicios uno fue por una falsa alarma y 20 por bromas.
“Nos genera principalmente el movimiento de personal, el tener que salir apresurados para atender una emergencia, los costos que nos representan para atender, el costo de combustibles, de lo que nos ocupa del material rodante, balatas, clutch, transmisiones, es desgaste de todas las unidades y del personal.
“Por acudir a esos falsos llamados hasta tenemos accidentes vehiculares, por culpa de esas falsas llamadas que, entre una y otra, son más de siete mil al año”, señaló.
De acuerdo con informes financieros, el año pasado los bomberos brindaron 54 mil 606 servicios de los que cuatro mil 20 fueron incendios estructurales y 756 incendios forestales.
Al comparar los incendios atendidos en 2022 con las falsas alarmas y las bromas, éstas los superan 49 por ciento.
El reporte revela que este tipo de reportes falsos también superan las atenciones de choques y volcaduras (3 mil 774), flamazos (410), explosiones (47), rescate de cadáveres (211), cables caídos (mil 480), cortocircuitos (mil 535), servicios de prevención de incendios (mil 499), servicios de proporción de agua potable (30), corte de árboles (5 mil 509), por mencionar algunos.
El único servicio que superó en número las llamadas falsas fue el de fugas de gas, que el año pasado registró 10 mil 797.
En comparación con 2021, en que hubo 6 mil 960 reportes de falsas alarmas y bromas, el 2022 tuvo un incremento de 2.6 por ciento.
Si bien no hay días que concentren las llamadas de broma, sí hay ligeros aumentos en diciembre, mes que también tiene mayor número de emergencias atendidas, por ejemplo, por incendios causados por pirotecnia o luces de Navidad.
Sobre las falsas alarmas, el Heroico Cuerpo de Bomberos indicó que las pueden hacer jóvenes o adultos de la tercera edad no por juego, sino que, en el caso de este último sector poblacional, algunos padecen demencia senil.
Respecto a las llamadas de broma hay bomberos que, en la recepción de reportes, reconocen las voces de quienes llaman constantemente.
Velasco Sánchez consideró que desde la escuela primaria debe haber campañas de concientización para que niñas y niños conozcan la relevancia de quienes brindan este servicio.
“Somos un grupo de servidores públicos que tenemos una vocación de servicio primero para ayudar y prestar auxilio a la población y lo hacemos desinteresadamente”, añadió el bombero.

- Yucatánhace 5 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Negocioshace 52 min
Está membresía ofrece atención médica digital de calidad y en hospitales privados a las Pymes
- Políticahace 21 horas
El Senado trabaja por la seguridad, salud y reactivación económica: Alejandro Armenta
- Negocioshace 23 horas
Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación
- Políticahace 9 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado
- Seguridadhace 9 horas
Bañistas ingresan a Playas de Tijuana pese a advertencia de altos niveles de contaminación
- Políticahace 13 horas
El PRI exige a Cofrepis informar de las acciones para garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
- Incorruptibleshace 5 horas
Hermano del director de Obras fue beneficiado con siete contratos por el ayuntamiento de Mazatlán