Negocios
Todo en la cancha contra la violencia es la campaña de Uber para brindar mayor seguridad a las mujeres
Uber apoya diversas iniciativas de la sociedad civil que actúan en los ámbitos más apremiantes y estratégicos para la seguridad de las mujeres.

El deporte, la conquista del espacio público y la promoción de la paz fueron los ejes de la edición 12 del Torneo Violeta, iniciativa de la asociación civil Más Sueños A.C. apoyada por Uber en México.
El Estadio Momoxco de la Alcaldía Milpa Alta fue la sede para las eliminatorias de 20 equipos de mujeres, a la par que se llevaba a cabo la feria informativa y de salud instalada por colectivos y fundaciones que ofrecen recursos a mujeres de comunidades con altos índices de violencia, marginalidad y pobreza.
Lee: La violencia digital es uno de los problemas que más sufren las mujeres en México: INE
Para esta edición las jugadoras llegaron de diferentes puntos de la Ciudad de México y otras entidades: Tláhuac, Tulyehualco, Chimalhuacán, Ecatepec, Hidalgo. La inauguración comenzó a las 9 de la mañana con la participación de representantes de la Alcaldía Milpa Alta, de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad, y las organizadoras, Más Sueños A.C.
La jornada duró casi siete horas, con partidos simultáneos en tres canchas, y una emocionante final supervisada por dos experimentadas árbitras, Diana y Carmen.
Tras dos goles que dieron el triunfo a Panteras sobre Villahermosa, la entrega de trofeos estuvo a cargo de la ex seleccionada nacional Fátima Leyva, dando pie a la clausura y celebración con todas las jugadoras, sus familias y voluntarias que participaron en la organización de este evento.

La CNDH promueve inconstitucionalidad por los cobros excesivos de las copias certificadas en dos municipios de Puebla

Así es el estacionamiento del Centro Histórico de Mexicali construido por el gobierno de Baja California

Los cuerpos de mineros en Pasta de Conchos serían recuperados hasta 2024: CFE

El gobierno de Evelyn Salgado adeuda 22 mdp al panteón forense en Chilpancingo

Invertiremos 139 mdp en la compra de alimento para los ganaderos sonorenses: Alfonso Durazo
A lo largo de este torneo con visión social se enfatizó la importancia del involucramiento de todos los sectores para erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.
Desde el sector privado y la tecnología, Uber apoya diversas iniciativas de la sociedad civil que actúan en los ámbitos más apremiantes y estratégicos:
- Fondo Semillas, que tiene como misión el apoyo y fortalecimiento de los derechos de las mujeres; el Instituto Igarapé, para construir la plataforma EVA, que reúne datos públicos sobre violencia contra las mujeres.
- La Red Nacional de Refugios, facilitando miles del viajes para traslados de rescate de mujeres en riesgo a espacios seguros.
- Fundación Origen, que gestiona una línea telefónica de atención psicológica 24/7 para socias conductoras y repartidoras que utilizan las apps de Uber y Uber Eats.
Estos esfuerzos se suman a las acciones de Uber por promover un entorno más seguro para las mujeres en sus traslados con la aplicación.
Esto mediante robustos procesos de activación para nuevos socios conductores registrados en la app, campañas de sensibilización, soporte 24/7 e innovaciones tecnológicas como la opción para compartir el viaje con contactos de confianza.
Además de la detección de anomalías RideCheck ante cambio de ruta o parada inesperada y la posibilidad de grabar audios encriptados para registrar cualquier incidente durante el viaje.
Te recomendamos: Violencia contra las mujeres: Edomex y CDMX lideran la lista por casos de violación

- Negocioshace 15 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Querétarohace 23 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Faltan espacios donde la gente de la comunidad se sienta escuchada y respaldada: Lola Corichi
- Máquinashace 21 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL
- Negocioshace 22 horas
Las empresas que priorizan la igualdad de género salen ganando y son más competitivas
- Seguridadhace 21 horas
La violencia se ensaña con los Pueblos Mágicos
- Políticahace 20 horas
La aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal