CDMX
Carril reversible en la Supervía enoja a usuarios y conductores de Santa Fe
Desde 2017 la Supervía Poniente implementó un carril reversible para mejorar el flujo en la zona de Santa Fe durante la hora pico de la mañana.

El carril reversible de la Supervía Poniente, que desde el 17 de febrero opera con nuevo señalamiento y salida, molestó a quienes usan esta autopista de cuota, sin embargo, el ajuste del diseño se debe al comportamiento de los mismos usuarios y conductores.
Desde 2017 la Supervía Poniente, que conecta desde la Vialidad Elevada Luis Cabrera (VELC) hasta Puentes de los Poetas, implementó un carril reversible para mejorar el flujo en la zona de Santa Fe durante la hora pico de la mañana.
Te reocmendamos: Para evitar robos, gobierno de la CDMX rastreará coladeras con chips
Iba de Cumbres de Santa Fe hasta el Tec de Monterrey, luego vino la pandemia por Covid-19, la afluencia bajó y ya no fue necesario implementarlo.
Con la reapertura de oficinas y la reactivación económica, el aforo vehicular regresó a los niveles prepandemia y el carril reversible se reanudó. Para agosto de 2022 su trazo creció y empezó en Centenario hasta salir en Javier Barrios Sierra.
Pero desde el 17 de febrero la supervía ajustó la salida debido a un “entrecruzamiento” de carriles, es decir, pasar desde el carril de la extrema izquierda hasta la derecha en un solo movimiento y sin señalamiento.
“Todos los días uso la supervía porque la escuela de mis hijos está en Santa Fe. Cuando estaba el carril reversible y podías o subir el puente o irte hacia Javier Barros, era una maravilla, en verdad agilizaba el tráfico“, dijo Mónica Aranda, una de las usuarias recurrentes.
“De unas semanas para acá, que pusieron los topes en los carriles y ahora el carril reversible solo sirve para subirte al puente, el tráfico ha estado terrible. Yo creo que le dieron en la torre totalmente a ese tramo que ya de por sí es complicado”, destacó.
Constanza Ramírez Ruiz, coordinadora de Atención a Usuarios de la Supervía, explicó en entrevista con El Sol de México que el rediseño obedece al alto flujo vehicular y a la educación vial de quienes la usan.

La CNDH promueve inconstitucionalidad por los cobros excesivos de las copias certificadas en dos municipios de Puebla

El estrés y burnout afectan más a la mujeres que a hombres en su desarrollo profesional

¿Quién les da la facultad a políticos de Estados Unidos de decir si hay o no terrorismo en México?: AMLO

Las fallas de los trenes de Ferromex colapsan la movilidad en la zona norte de Irapuato

¿Sabes qué significa la expresión sonorense malaya o amalaya?
“Se llaman entrecruzamiento, el cambio que provocó el nuevo diseño se da al final del reversible. Antes podían irse a Punta Sante Fe o cruzar cuatro carriles hacia Javier Barros Sierra, ahí provocaban que los que venían frenaban y había accidentes”, dijo.
Con el nuevo diseño, que incluye señalamiento, terminó este entrecruzamiento. En promedio, el carril reversible atiende hasta 8 mil 900 autos en las tres horas que está activo, desde las 6:30 hasta 9:30.“Al no elegir la salida o el carril con antelación se provocan obstáculos en la circulación porque es necesario frenar para dar paso.
Si observas con cuidado, cada carro ocupa aproximadamente 7 m en la vía, que finalmente van creando una fila. Es decir, cada 500 carros generan 1.1 km de fila en tres carriles”, explicó la concesionaria a los usuarios.
Julio Cesar Alcaraz, analista de tráfico de Supervía, aseguró que, además, sea justó el comportamiento del aforo vehicular. “Hemos visto que el pico de la tarde de 17:00 a 18:00 bajó, pero comenzó a aparecer un pico al mediodía, alrededor de las 14:00”, dijo.
“Retirar el carril reversible, sólo disminuye el espacio de rodamiento y los mismos 13 mil autos tendrían que circular menos carriles lo que alargaría el tiempo de recorrido hacia tu destino”, insistió la empresa concesionaria.

- Yucatánhace 1 hora
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Negocioshace 23 horas
México busca importar arroz de Paraguay de manera segura
- Guanajuatohace 22 horas
Con saldo blanco termina el World Rally Championship 2023 en Guanajuato
- Políticahace 10 horas
El PRI exige a Cofrepis informar de las acciones para garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
- Seguridadhace 23 horas
El ex gobernador César Duarte cambia de abogado y busca seguir su proceso en libertad condicional
- Negocioshace 21 horas
Los centros de carga frabricados en Satillo son instalados en casas y residencias en Estados Unidos: ABB
- Negocioshace 19 horas
Así enfrentan las empresas de ecommerce a la inflación
- Políticahace 5 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado